• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

La Junta destina casi 50 millones a infraestructuras sanitarias en el Campo de Gibraltar

produccion by produccion
13/07/2017
in Campo de Gibraltar
0
La Junta destina casi 50 millones a infraestructuras sanitarias en el Campo de Gibraltar
0
SHARES
12
VIEWS

La Junta de Andalucía ha destinado más de 49,7 millones de euros a infraestructuras y equipamientos en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, desde 2015. La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha destacado estos datos en una comparecencia en comisión parlamentaria, en la que ha resaltado «las importantes inversiones en la comarca en infraestructuras y equipamientos».

Así, ha manifestado que la situación de la sanidad en el Campo de Gibraltar es «una de las prioridades de la Consejería» y se están reforzando, ampliando y mejorando servicios, para ofrecer a los ciudadanos una «asistencia adecuada y de calidad a sus necesidades». Además, se mantiene la línea de diálogo abierta y ha recordado que, recientemente, se ha reunido la gerente del Servicio Andaluz de Salud con la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital de la Línea.

La consejera ha detallado que en Atención Primaria destaca la inversión realizada en el nuevo centro de salud de San Roque, al que se han destinado 1,3 millones de euros en equipamiento y mobiliario. También se han hecho diferentes reformas en el centro de salud de Algeciras Centro y en el centro de salud de Poniente en La línea.

En infraestructura y equipamiento de hospitales, ha destacado que al Hospital Punta Europa de Algeciras se han destinado 4,7 millones de euros en actuaciones como la reforma del Bloque Quirúrgico y de Anatomía Patológica, la adquisición de una torre de ginecología, el segundo acelerador lineal y un SPECT-TAC para medicina nuclear, un nuevo TAC de Radioterapia, la actualización de la gammacámara, la adquisición de equipamiento electromédico y mobiliario para la Unidad de Hemodiálisis, la reforma de la unidad de Salud Mental, la planta de Maternidad y la tercera planta de especialidades, la nueva unidad de Hemodiálisis Hospitalaria, la reforma de la Unidad de Endoscopias (actualmente en curso), la de los quirófanos de Ginecología y de la Unidad de Cuidados Intensivos y la implantación de la Unidad de Hemodinámica.

En el Hospital de la Línea, durante el período 2015-2017 se han incorporado diversos equipos de rehabilitación, se han realizado reformas en varias en plantas de hospitalización y en la planta de cirugía, se ha realizado la remodelación integral de la UCI y se han realizado reformas en el área de urgencias. Para estas actuaciones se han destinado 400.000 euros.

La consejera de Salud también ha destacado que la Junta «está dando los últimos pasos para iniciar la apertura progresiva» del nuevo Hospital de la Línea, que comenzará en octubre con las consultas externas. Este centro ha supuesto una inversión superior a los 57 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, de los que 40,6 han sido ejecutados en el periodo 2015-2017.

El nuevo centro hospitalario atenderá a 100.000 personas del Campo de Gibraltar, concretamente de los municipios de La Línea, Jimena de la Frontera, Castellar y San Roque. Las instalaciones, que se ubican sobre una superficie de 32.000 metros cuadrados, contarán con 248 habitaciones individuales. Dispone de un área quirúrgica, 48 módulos de consultas externas, 19 salas de exploraciones y servicios de telemedicina y radiología.

La consejera ha destacado que se han invertido 2,7 millones de euros en la adquisición de una resonancia magnética (la primera que tendrá el Área dentro de sus recursos propios y que será referente para toda la población del Campo de Gibraltar), sala de rayos X digital, ecógrafos doppler y otros equipos radiológicos, Equipo Radioquirúrgico y equipamiento para quirófanos, UCI, Anatomía Patológica, Neonatos y Monitorización.

El hospital incorporará, además, la Unidad de Reproducción Humana Asistida, que ya existe en el actual Hospital de La Línea, y que presta servicio a toda la comarca. Asimismo, las nuevas dependencias cuentan con un área de Urgencias con ocho consultas, un box de recuperación con tres puestos, 10 camas de observación de media estancia, 14 sillones de corta estancia, además de las zonas de espera para familiares y pacientes.

La titular de Salud ha recordado que se han verificado los circuitos asistenciales con los profesionales, quienes han recomendado realizar algunas obras de adaptación en diferentes áreas. Así, se han hecho actuaciones sobre la unidad de urgencias, para su adaptación a los requerimientos del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias; sobre el área de rehabilitación y el área de radiodiagnóstico se ha actuado también. Además, se está actuando sobre las áreas de anatomía patológica, mortuorio, esterilización, lencería y almacén de residuos y también se actuará sobre las áreas de endoscopia y hospital de día oncohematológico.

Igualmente, ya ha concluido el plazo de presentación de proyectos para las obras de la Unidad de Cuidados Intensivos y el aparcamiento, que están siendo revisados en el Servicio Andaluz de Salud. Álvarez ha resaltado que «ninguna de estas obras condicionará la apertura del centro».

Red de centros

El sistema sanitario público de Andalucía cuenta en el Campo de Gibraltar con dos hospitales públicos (La Línea y Punta Europa), un centro periférico de especialidades en Algeciras y 37 centros de atención primaria. Estos recursos, en los que trabajan 2.750 profesionales (de todas las categorías -incluidos servicios generales y administración-), atienden a una población de más de 260.000 personas de los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Jimena, Castellar, Los Barrios y Tarifa. Asimismo, dispone de una red de asistencia urgente, compuesta por dos equipos de emergencias terrestres 061 (Algeciras y La Línea) y cinco Equipos Móviles-DCCU, a los que se suman los servicios de urgencias en los centros de atención primaria.

Los centros de Atención Primaria ofrecen la cartera de servicios establecida por el Servicio Andaluz de Salud, mientras que los hospitales acercan a la población de la zona las especialidades de medicina interna, cardiología, neumología, digestivo, neurología, hematología, análisis clínico, anatomía patológica, diagnóstico por la imagen, farmacia hospitalaria, medicina preventiva, oncología, pediatría, cirugía general, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, dermatología, medicina intensiva, nefrología, salud mental, obstetricia y ginecología, y urgencias.

Por su parte, el Hospital Punta Europa es referente en la comarca para las especialidades de neurofisiología, radioterapia y medicina nuclear, y para la hospitalización de nefrología y salud mental, así como para hemodiálisis hospitalaria. Mientras que el Hospital de La Línea lo es para reproducción humana asistida.

Estos recursos sanitarios realizan cada año 940.000 consultas en Atención Primaria, 69.000 asistencias domiciliarias y más de 210.000 asistencias en los puntos de urgencias extrahospitalarias. Por su parte, los dos hospitales atienden cada año casi 18.000 ingresos hospitalarios, más de 2.200 partos y 175.000 urgencias, y en ellos se realizan 190.000 pruebas radiológicas, casi 15.000 pruebas complementarias, más de 13.000 intervenciones quirúrgicas y 400.000 consultas externas.

La consejera ha señalado que, en relación a la docencia de postgrado, actualmente, el área sanitaria cuenta con 85 especialistas internos residentes de diversas especialidades y ha ido incrementándose progresivamente en los últimos años, gracias a la creación de unidades de gestión clínicas de Área. Asimismo, también ha subrayado el compromiso de los profesionales del área con las diversas estrategias del sistema sanitario público andaluz, trabajando en comisiones y comités multidisciplinares que tienen como objetivo mejorar la calidad de la asistencia que prestan.

Tags: Campo de Gibraltar, sanidad
Previous Post

Marbella volverá a ser la capital de la solidaridad gracias al VI Fin de Semana Filantrópico Global Gift

Next Post

Respuesta al discurso de Felipe VI: «La voz más importante en el diálogo sobre el Peñón es la de Gibraltar»

produccion

produccion

Next Post

Respuesta al discurso de Felipe VI: "La voz más importante en el diálogo sobre el Peñón es la de Gibraltar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.