• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Junta prevé licitar este verano las obras del Puerto Seco de Antequera, que tendrán 40 millones de inversión

produccion by produccion
29/01/2018
in Costa del Sol
0
La Junta prevé licitar este verano las obras del Puerto Seco de Antequera, que tendrán 40 millones de inversión
0
SHARES
23
VIEWS

La Junta de Andalucía prevé licitar este verano las obras de urbanización del Área Logística de Antequera, un proyecto que cuenta con una inversión global de unos 40 millones de euros, de los cuales 17 millones ya están consignados para el desarrollo de la primera fase de este espacio logístico, según ha anunciado el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, durante la visita a los terrenos.

El consejero ha asegurado que el proyecto del Puerto Seco de Antequera generará 1.900 empleos y su Plan Funcional define un ámbito de actuación de 334 hectáreas, de las que 113 pertenece a la primera fase, que incluye la nueva terminal ferroviaria, parcelas logísticas y de uso terciario» y ha añadido que «la inversión global estimada para esta primera fase es de en torno a unos 40 millones de euros, que incluye también la aportación de la iniciativa privada». Actualmente se ultima la tramitación ambiental del área, que ya cuenta con el plan funcional y con el proyecto de urbanización para su primera fase.

En este sentido, López ha comentado que «ahora nos encontramos en la antesala de la puesta en marcha de las obras», que en los presupuestos del Gobierno andaluz de 2018 contemplan una partida de 3 millones para el inicio de la urbanización de la primera fase, «labores que se licitarán este verano», ha aclarado.

López ha subrayado que estamos ante un «gran proyecto» donde confluyen las autovías A-92, que vertebra toda Andalucía, y la A-45 Córdoba-Málaga, que supone una salida rápida hacia el centro de la Península, además de los dos corredores europeos ferroviarios que articulan Andalucía, el Mediterráneo y el Atlántico», por lo que ha asegurado que «aprovechando esta situación estratégica, el Puerto Seco de Antequera es una oportunidad en términos de generación de empleo y de desarrollo empresarial que queremos aprovechar y que lo estamos haciendo desde la colaboración público-privada».

«La puesta en marcha de este área logística, la más grande de Andalucía, abrirá además oportunidades muy importantes con el desarrollo de los corredores ferroviarios», ha aseverado el consejero, que ha recordado que en su reciente reunión con el ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, le instó nuevamente a impulsar el desarrollo de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, una conexión clave para las comunicaciones con el puerto de Algeciras, el de mayor del Mediterráneo, el cuarto de Europa y el de mayor peso en tráfico de contenedores de España». «A pesar de estas cifras, estas instalaciones no son competitivas en absoluto debido a la tracción diésel a la que están sometidos los trenes», ha lamentado el consejero, que ha exigido «una vez más al Gobierno que invierta en Andalucía en sintonía con lo dictado por la Unión Europea y de forma simétrica a como lo está haciendo en otros puntos de España».

Antequera aspira a convertirse en la mayor de las 11 áreas que componen la Red Logística de Andalucía, puesto que su Plan Funcional define –en un ámbito de 334 hectáreas– cinco sectores para acoger todas las actividades relativas al transporte, gestión y distribución de mercancías a nivel regional y nacional, especialmente las vinculadas al sector ferroviario.

El Puerto Seco de Antequera se ha constituido como un modelo pionero, puesto que su impulso está basado en una fórmula de colaboración público-privada que facilita la participación empresarial desde el principio y asegura a su vez la gestión pública de la misma. A tal efecto, se firmó un convenio entre la Junta de Andalucía y la sociedad gestora de este futuro enclave logístico, Puertos Seco de Antequera, S.L., integrada por diferentes compañías del transporte, la logística y la construcción y propietaria de parte de los suelos. De esta forma se compatibiliza la inversión privada con la gestión e interés público de la actuación, se reduce la inversión directa de la Administración y se asegura la implantación de operadores logísticos desde el inicio de la explotación del área, puesto que dichos operadores ya forman parte de la sociedad Puerto Seco de Antequera, S.L. y tienen interés en la zona.

La Administración autonómica fija los usos del suelo, el funcionamiento del área logística y gestionará la misma, comprometiéndose también a facilitar el funcionamiento de la plataforma ferroviaria o terminal intermodal mediante una concesión administrativa. La sociedad Puerto Seco de Antequera S.L., se compromete, por su parte, a financiar las obras de urbanización e infraestructuras de forma proporcional al suelo que aporta, cediendo gratuitamente de los mismos a la Junta los viales, zonas verdes y espacios libres, pasando todos ellos a ser dominio público, más el 10% de edificabilidad. A cambio, Puerto Seco de Antequera, S.L. podrá comercializar las parcelas que correspondan a los suelos de su propiedad mediante venta o alquiler, respetando el régimen de uso y explotación que determine el plan funcional.

Tags: puerto seco, Antequera
Previous Post

Guaro y Tolox recibirán 285.000 euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario

Next Post

La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

produccion

produccion

Next Post
La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.