

«Los ministerios de Turismo y Medio Ambiente reciben en Gibraltar a representantes de Agencias de Viajes Asociadas de Andalucía
El Ministro de Turismo, Christian Santos, y el Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, recibieron a 27 agentes de las Agencias de Viajes Asociadas de Andalucía (AEDAV), una red que representa a más de 85 agencias de viajes, algunas de las cuales organizan viajes en autobús a Gibraltar para clientes de toda Europa.
Tras el discurso de bienvenida del Ministro Santos y el Ministro Cortés, la delegación asistió a una presentación a cargo de la Secretaria Principal del Ministerio de Medio Ambiente, la Dra. Liesl Mesilio, quien destacó los nuevos y próximos productos turísticos destinados a mejorar la experiencia de las personas que visitan Gibraltar.
La Oficina de Turismo de Gibraltar (Gibraltar Tourist Board, GTB) organizó una visita guiada a las principales atracciones, como la Cueva de San Miguel (St Michael’s Cave), el mirador de la Cueva de Gorham, los túneles de la II Guerra Mundial y las Defensas del Norte, y conoció de primera mano la evolución de la oferta turística de Gibraltar.
El Ministro Cortés señaló: “Ha sido una jornada muy provechosa para todos, ya que nos ha brindado la oportunidad de mostrar lo que Gibraltar puede ofrecer al visitante y de conocernos mutuamente. A veces no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos que ofrecer al turista y es bueno ver el interés que ha suscitado. Nuestros ministerios seguirán
colaborando para mejorar nuestros emplazamientos y fomentar el turismo”.
Por su parte, el Ministro Santos indicó: “Los viajes como este, para familiarizarse [con un destino], son vitales para seguir desarrollando las relaciones con todas las partes interesadas de nuestros mercados emisores. Los operadores turísticos quedaron impresionados con nuestros enclaves, y estoy seguro de que esto atraerá a más visitantes de la región circundante, especialmente a medida que seguimos ampliando nuestra oferta turística aquí en
Gibraltar”.»

Los Túneles de la Segunda Guerra Mundial, se abren como otro atractivo más a la Visita Turística de Gibraltar
El complejo de los Túneles de la Segunda Guerra Mundial, completamente renovado, se ha inaugurado oficialmente por el Ministro de Medio Ambiente y Patrimonio, John Cortés, y el Ministro de Turismo y Cultura, Christian Santos.
Con ello, la visita turística a Gibraltar, museo vivo de la historia, cobra un mayor aliciente, aunque para realizarla se precisa toda la mañana.

Restauración
del
Castillo Moro


El Ministro de Patrimonio, John Cortes, acompañado por Clive Finlayson, Director del Museo Nacional de Gibraltar y miembros del equipo del Museo, así como por el arqueólogo gubernamental Dominic López, organizaron una visita al Castillo Moro.
La visita brindó la oportunidad de mostrar las importantes obras de restauración que se están desarrollando, tanto en los restos del castillo como en la torre del Homenaje. Todo el trabajo se está realizando bajo la estrecha supervisión del Museo Nacional de Gibraltar.
El Ministro Cortés declaró:
«Esta es la primera vez en siglos que se han realizado obras de restauración de esta magnitud en el Castillo y también es la primera vez que trabajamos para restaurar al máximo su estructura y distribución originales.
El cambio es increíble. Vuelve a parecer un castillo y al añadirle una interpretación, tanto de su historia medieval como de su uso más reciente como prisión militar, la experiencia será única. Su conexión con las Defensas del Norte abrirá una nueva experiencia de historia, aventura y diversión tanto para nuestros residentes como para los turistas.
Las mejoras que estamos realizando en nuestro patrimonio y en nuestro producto turístico y recreativo constituyen una auténtica revolución. Estoy deseando que se abra al público en los próximos meses».

La visita a este enclave cuya entrada se sitúa justo encima del Castillo Moro, ilustra al visitante sobre muchos aspectos de la Segunda Guerra Mundial y como se vivió en Gibraltar, enclave de vital importancia para los aliados y desde donde se dirigió la campaña de Africa contra el mariscal Rommel.
Dentro de este túnel que recorre de un lado a otro el Peñón se acuartelaron las tropas con dormitorios, cocinas, baños e instalaciones y hasta un hospital de campaña.
Sorprende ver colgado un avión Spitfire, el mítico caza que ganó la Batalla de Inglaterra. Cientos de estos aviones llegaron en cajas por barco para ser ensamblados en Gibraltar y desde este aeródromo volar hacia Africa en apoyo de las tropas del general Montgomery. Se recuerda que el mando supremo de los aliados con el norteamericano general Eisehoover (luego presidente de los EEUU) estaba enclavado en el interior del Peñón desde donde el general Eisenhoover dirigía las operaciones junto al mariscal Montgomery y el francés general De Gaulle.

Por ello se considera de gran valor el papel jugado por el Peñón de Gibraltar cuya base militar se intentó sabotear por la marina italiana del Duce cuyos aviones Saboia Marchetti, con escala en Alicante, intentaron bombardear la base militar, con escaso éxito (las bombas caían en La Línea) dado el gran valor estratégico de Gibraltar para los aliados ya que, además de los convoyes de los famosos cargueros Liberty que traían a Europa el material de guerra, las mas poderosas unidades de la Marina de Guerra aliada utilizaban la base del Peón.
Ahora, los Túneles de la II Guerra Mundial, muestran, con la adecuación para la subyugante visita turística, las exposiciones con testimonios que muestran imágenes originales muy ilustrativas, incluyendo las de de como se llevaron a cabo por los regimientos de ingenieros británicos los trabajos de perforación para conseguir los habitáculos en los túneles, así como de material bélico e información sobre personalidades y acontecimientos de la época, apoyada también en recortes de periódicos y objetos y materiales utilizados por la tropa. Hay una sección acerca del espionaje durante la contienda y una emotiva exposición sobre la evacuación de los gibraltareños.
El proyecto ha sido realizado por Wright Tech Ltd, entidad contratada por el Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente y Patrimonio, con la colaboración del Museo Nacional de Gibraltar y la supervisión del arqueólogo del Gobierno y del Consejo Asesor de Patrimonio y Antigüedades.
Se trata de la primera renovación de sitios históricos que se realiza en varios años, aunque ya han comenzado las obras en el Castillo Moro (Moorish Castle) y las Defensas del Norte y pronto se anunciarán otras en otras zonas del peñón que pondrán en valor todo su interés histórico para ilustrar al visitante.

El ministro de Medio Ambiente y Patrimonio, John Cortés, señaló:
“Esta exposición de categoría mundial gustará tanto a residentes como a visitantes. Ilustra la estrecha colaboración del Ministerio de Turismo de mi colega, el ministro Santos, y el mío propio, con Medio Ambiente y Patrimonio a cargo de los mejoras materiales, y la valiosa ayuda de los técnic@s de Turismo que ahora promocionaran un producto mucho más completo y atractivo, un producto muy mejorado.
No se parece a ninguna otra visita de las que puede gozarse en Gibraltar y es la primera de muchas otras mejoras de nuestro rico patrimonio histórico, que es algo único.
Demuestra lo bien que pueden trabajar juntos el Gobierno y el sector privado, mediante la inversión en mejoras del patrimonio y en dar vida a nuestro pasado y así hacerlo más relevante para la todos. Recomiendo a todo interesado en la historia, que realice una visita”.
Por su parte, el ministro de Turismo, Christian Santos, añadió:
“Como ministro de Turismo, ha sido un honor para mí inaugurar oficialmente el complejo restaurado del túnel de la Segunda Guerra Mundial en un acto junto a mi colega el Ministro Cortés. Los
túneles siempre han sido un activo para quienes realizan la atractiva Visita Turística a Gibraltar y ahora, con esta restauración y adecuación el interés es mucho mayor. Además es un complemento para quienes ya habían realizado el tour Visit Gibraltar en el pasado y no habían podido penetrar en estos túneles de la II Guerra Mundial.
El Gobierno de Gibraltar y Wright Tech han conseguido el atractivo de un lugar que combina la historia militar del Peñón durante la II Guerra Mundial y el disfrutar de un paisaje único ofreciendo algo muy atractivo”.
El ministro principal de Gibraltar se reunió con el primer ministro británico Keir Starmer

El Ministro Principal del Gobierno de SM en Gibraltar, Fabián Picardo, ha mantenido su primera reunión bilateral oficial con el Primer Ministro británico, Keir Starmer. Las negociaciones en curso para un acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar y el apoyo al Peñón fueron los principales temas tratados.
El Ministro Principal de Gibraltar agradeció al Primer Ministro del Gobierno Británico el respaldo continuado del Gobierno de Su Majestad a Gibraltar y la firme postura sobre la soberanía adoptada por el Reino Unido, tal y como se reflejó en el mensaje de Starmer a Gibraltar con motivo del Día Nacional.

El encuentro se produjo mientras el Ministro Principal y John Cortés, Ministro de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio Climático y Educación, asistían al Consejo Ministerial Conjunto de los Territorios de Ultramar (JMC OTs) organizado por el Ministro de los Territorios de Ultramar, Stephen Doughty, que también es Ministro para Europa y responsable de Gibraltar.
Además, Picardo mantuvo una reunión bilateral con Doughty en Carlton Gardens, en la que debatieron las negociaciones en curso, así como otras cuestiones de actualidad en las que están comprometidos ambos ejecutivos. El Ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, que visitó Gibraltar a principios de año, también celebró con Picardo una reunión bilateral en el Ministerio de Defensa.
A lo largo de esta semana, el Ministro Principal ha mantenido reuniones con la Ministra de Asuntos Exteriores en la sombra, la conservadora Priti Patel, una sesión informativa informal con varios miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores y su presidenta, la laborista Emily Thornberry, así como con Lord Ricketts, presidente de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de los Lores.
Sir Lindsay Hoyle, presidente de la Cámara de los Comunes, convocó una sesión de trabajo con los dirigentes de los Territorios de Ultramar a la que también asistió el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo.
Fabián Picardo intervino en la sesión inaugural del Consejo Ministerial Conjunto sobre la futura relación entre el Reino Unido y los Territorios de Ultramar, así como en una sesión en la que expuso la experiencia de Gibraltar en la lucha contra las actividades ilícitas y los beneficios de una buena regulación.

El programa incluyó además la asistencia a una recepción diplomática en el Palacio de Buckingham, donde el Ministro Principal pudo hablar con el Rey Carlos III y el Príncipe de Gales.
A su debido tiempo se publicará un comunicado conjunto acordado en la sesión plenaria del Consejo Ministerial.
El Ministro Principal declaró: “Ha sido una semana de grandes oportunidades para informar a los colegas del Gobierno y el Parlamento del Reino Unido, así como a los demás Territorios de Ultramar, sobre los últimos acontecimientos en Gibraltar.

Como es habitual, Su Majestad el Rey apoyó enormemente a Gibraltar durante la recepción diplomática. Lo mismo ocurrió con Su Alteza Real el Príncipe de Gales. Ambos siguen deseando visitar Gibraltar.
Durante la reunión con el Primer Ministro y el resto de los Territorios de Ultramar, Sir Keir fue inequívoco sobre el apoyo inquebrantable del Reino Unido a los territorios. Reforzó el férreo compromiso del Reino Unido con la soberanía y la autodeterminación de todos los territorios y se comprometió a escuchar las preocupaciones de todos los gobiernos.

El Primer Ministro reafirmó la historia, valores y compromiso compartidos del Reino Unido y los Territorios de Ultramar con la democracia, que nos une independientemente de las distancias geográficas.
De otro lado, el Ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, en la reunión con otros líderes de Territorios de Ultramar, dejó claro que nuestra asociación se basa en la historia, nuestros vínculos, la prosperidad y los retos a los que nos enfrentamos ahora y que afrontamos juntos.
También reforzó el concepto de «Nada sobre ti sin ti», y se comprometió con una agenda transformadora que desarrollaremos juntos.
El Ministro de Asuntos Exteriores habló de tres prioridades para la relación del Reino Unido con los Territorios de Ultramar: clima y naturaleza; defensa y seguridad; infraestructuras e inversión.
Lammy estuvo presente en la reunión con el Primer Ministro y pudo aportar su experiencia en la negociación en Bruselas [del Tratado de Gibraltar].
Tras la reunión con el Primer Ministro, estoy aún más convencido del compromiso profundo y duradero del Reino Unido con Gibraltar y con la protección de nuestra soberanía y nuestras posiciones negociadoras en el contexto de las negociaciones en curso y en caso de que no se llegue a un resultado negociado”, concluyó Picardo.
El Ministro Cortés asiste al Consejo Ministerial Conjunto de la UKOTA, en Londres

El Ministro de Medio Ambiente y Educación, John Cortés, asistió al Consejo Ministerial Conjunto (Joint Ministerial Council, JMC) de la Asociación de Territorios de Ultramar del Reino Unido (UK Overseas Territories’ Association, UKOTA) en Londres en apoyo del Ministro Principal, Fabián Picardo. El Ministro Cortés dirigió las sesiones sobre Medio Ambiente y Desarrollo Humano.


Como Presidente del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UKOTA, Cortés resumió las aspiraciones de los Territorios de Ultramar en general con respecto al Medio Ambiente y el Cambio Climático, incluida una petición de apoyo financiero especialmente para los territorios más expuestos a los huracanes. Durante la sesión dedicada al Desarrollo Humano, la intervención del Ministro Cortés se centró en los avances de Gibraltar en el sector de la Educación.
La reunión del JMC, presidida en todo momento por el Ministro del Reino Unido para los Territorios de Ultramar, Stephen Doughty, brindó una útil oportunidad para exponer y debatir asuntos de interés mutuo y sirvió para estrechar los lazos entre los miembros de la familia británica.
El Secretario Principal (Chief Secretary), Glendon Martínez, y el representante de Gibraltar en Reino Unido, Dominique Searle, también formaron parte de la delegación gibraltareña.
A principios de la semana, el Ministro Cortés representó al Ministro Principal en el Consejo Político de los Territorios de Ultramar previo al Consejo de Ministros.
Durante su estancia en Londres, Cortés también tuvo ocasión de ponerse al día con otros ministros y funcionarios del Reino Unido, entre ellos el Ministro de Educación, Stephen Morgan, y el Ministro de Sanidad, Andrew Gwynne, y fue invitado por el Presidente de la Cámara, Sir Lyndsay Hoyle, a una recepción en la residencia de éste en Westminster.
El Ministro de Medio Ambiente y Educación, John Cortés, declaró: «Es un placer asistir al JMC para debatir y avanzar en asuntos de mutua importancia e interés con nuestros compañeros de los Territorios de Ultramar. Gibraltar está plenamente comprometido con la conservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad, en consonancia con nuestra estrategia Net Zero y nuestro compromiso manifiesto con una ciudad amiga de los niños. Y, lo que es más importante, Gibraltar ha demostrado su solidaridad con los demás Territorios de Ultramar más expuestos a los peores efectos del cambio climático a través de una solicitud conjunta de ayuda financiera. También me complació tener la oportunidad de reunirme con varios Ministros y Altos Funcionarios y ponerles al día sobre la labor de Gibraltar en materia de Educación y Medio Ambiente».
El Ministro Principal, Fabián Picardo, presentará un nuevo libro sobre Gibraltar

El Ministro Principal, Fabián Picardo, presentará oficialmente un nuevo libro titulado “Gibraltar. Geography, nature, history, heritage” (“Gibraltar. Geografía, naturaleza, historia, patrimonio”). Será este próximo martes 26, a las 18:30 horas, en el Museo Nacional de Gibraltar.
Esta obra, escrita conjuntamente por Clive, Geraldine y Stewart Finlayson, fue el tema de una reciente charla de los autores en el Festival Literario de Gibraltar.
El libro combina aspectos de la historia humana y la historia natural de Gibraltar y la forma en que ambas están estrechamente entrelazadas. Explora cómo la naturaleza y la geografía han moldeado la historia de Gibraltar, situado en un emplazamiento único entre África y Europa y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. El patrimonio, prueba material de parte de esa historia que hoy tenemos ante nosotros, complementa el relato.
El resultado es un retrato único de Gibraltar, contado a través de las experiencias personales y de primera mano de los autores tras cincuenta años de investigación. El libro sigue un enfoque temático en el que los autores intentan identificar aquellos elementos que constituyen la esencia de Gibraltar.
La Asociación de todos los puertos del Mediterráneo que reciben cruceros nombra a Nicky Guerrero, de Gibraltar, secretario general

El actual vice alcalde de Gibraltar, nominado por el Parlamento para ejercer como alcalde de Gibraltar el próximo año, cuando finalice su mandato la actual alcaldesa Carmen Gómez, ha sido nombrado secretario general de Med Cruise, la Asociación que une a todos los puertos del Mediterráneo y Adriático que reciben barcos de crucero.

Nicky Guerrero ya ejerció como secretario general de Med Cruise y tiene una muy alta valoración y consideración entre todos los ministros y presidentes de la Autoridad Portuaria de un gran número de Puertos.
Y consiguió celebrar en Gibraltar una Asamblea General de Med Cruise que permitió atraer al Peñón a ministros de Turismo, Autoridades Portuarias y responsables de los más importantes puertos del Mediterráneo, incluidos los españoles, para debatir la problemática del Turismo de Cruceros que en Gibraltar, como se sabe, tiene una especial relevancia.
Nicky Guerrero ha sido director general del Turismo de Gibraltar (Gibraltar Tourism Board) durante muchos años desarrollando un gran trabajo para atraer turistas a Gibraltar, tanto por barco, avión o por tierra.

Como se sabe, Gibraltar es un atractivo destino turístico por ser un Museo Vivo de la Historia que muestra, desde las restringidas Cuevas de Gorham, donde vivió el hombre primitivo neardenthal, hasta esa maravilla de la Naturaleza con estalactitas y estalacmitas impresionntes, forjadas a lo largo de millones de años, con un impresionante lago subterráneo y más abajo se especula con que haya cuevas todavía inexploradas, que son las sugestivas Cuevas de San Miguel, de obligada visita y un atractivo para los miles de turistas de crucero que arriban al Puerto de Gibraltar.
En sus 14 kilómetros de extensión que el Peñón tiene hay cerca de 60 kilómetros de cuevas, túneles y galerías excavadas con misiones de Defensa para hacer al Peñón inexpugnable. Los ingenieros militares británicos a lo largo de los años horadaron el Peñón y construyeron galerías subterráneas, desde un acuartelamiento para albergar a miles de soldados con sus dormitorios, cocinas, polvorines y hasta hospital como puede admirarse visitando los Túneles de la II Guerra Mundial que cruzan de un lado a otro el Peñón, siendo también de destacar la visita a los Túneles del Gran Asedio.
Hay que recordar que el general Eisehower como jefe de las tropas de los Estados Unidos en la lucha contra Hitler y contra el mariscal Rommel en su invasión de Africa, tuvo durante un tiempo su cuartel general en el Peñón de Gibraltar junto al mariscal Montgomery de las fuerzas británicas y el francés Charles De Gaulle de las francesas.

Estos y otros muchos atractivos turísticos que el Peñón tiene para incentivar visitarlos, fueron difundidos por Nicky Guerrero desde su puesto en la GTB, al igual que ahora siguen haciendo efizcamente los actuales responsables del Turismo de Gibraltar, el ministro Santos y el consejero delegado del Turismo de Gibraltar Kevin Bossino .
