• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Magdalena Troya del Hospital U. Costa del Sol recoge un premio de la Escuela A. de Salud

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
19/02/2024
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Fuengirola, Marbella, Vídeos
0
Magdalena Troya del Hospital U. Costa del Sol recoge un premio de la Escuela A. de Salud
0
SHARES
48
VIEWS

El riesgo de cáncer de piel trabajando al aire libre, y la relación entre ritmos circadianos, nutrición y obesidad, premios EASP de la RAMAO

El premio Escuela Andaluza de Salud Pública al mejor artículo de Salud Pública, que entrega la RAMAO, este año ha recaído en dos de los más de 26 trabajos que se han presentado

El premio Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) reconoce la mejor investigación en Salud Pública publicada en el año anterior y se entrega en el acto de apertura del curso de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO). El premio está financiado por la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria con 1.500€.

Este año el premio ha recaído ex -aequo en los trabajos sobre evaluación del riesgo de cáncer de piel entre trabajadores al aire libre, y el centrado en el análisis de los ciclos circadianos, los patrones de sueño y alimentación y su relación con la obesidad.

Riesgo de cáncer trabajando al aire libre

El trabajo “Evaluación del riesgo de cáncer de piel ocupacional entre trabajadores al aire libre en el sur de España: un estudio piloto”, ha sido realizado por el equipo Soludable del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS), cuyo objetivo principal es contribuir a la prevención del cáncer de piel a través de la formación, la investigación y la divulgación.

La publicación nace fruto de un estudio desarrollado en el municipio de Fuengirola, con el objetivo de determinar la exposición solar ocupacional de diferentes grupos de trabajadores municipales que llevan a cabo su labor al aire libre. El equipo de investigación cuantificó la irradiación ambiental, la dosis recibida durante la jornada laboral por distintos grupos profesionales, además de estudiar los hábitos de fotoprotección mediante el uso de cuestionarios y la presencia de lesiones cutáneas mediante examen dermatológico. Los resultados del trabajo inciden en la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para la prevención de cáncer de piel en los lugares de trabajo.

Desde 2023, el Ayuntamiento de Fuengirola está implementando de forma intensa iniciativas para paliar los efectos negativos de la exposición solar en sus trabajadores, ciudadanos y visitantes. A través de campañas de sensibilización, cartelería informativa, dispensadores de crema solar, espacios de sombra, uniformes adecuados, etc está trabajando para obtener el Distintivo Soludable, que reconoce a aquellas organizaciones y entidades que promueven la fotoprotección y prevención del cáncer de piel.

La encargada de recogerlo fue Magdalena Troya, directora del proyecto y jefa del servicio de Dermatología del HUCS, Magdalena de Troya. El artículo premiado fue publicado por la revista Occupational & Environmental Medicine.

Relación entre patrones de sueño y alimentación y la obesidad

El trabajo “Estudio de las variantes genéticas del reloj circadiana y su relación con los cronotipos, la crononutrición, los patrones de sueño y la obesidad. Estudio Prospectivo Europeo de Investigación en Cáncer y Nutrición (EPIC)”, realizado por el grupo de investigación del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y el grupo de investigación de Epidemiologia del Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), cuya investigadora responsable es María José Sánchez.

Los resultados de este estudio revelan que la calidad del sueño, el cronotipo de las personas y otros factores relacionados con el reloj circadiano podrían estar relacionados con el riesgo de obesidad.

El estudio se ha realizado en más 40.000 españoles que pertenecen a un potente estudio multicéntrico que se inició en 1992, en el que participan más de medio millón de personas de 10 países europeos y 23 centros. Se trata del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), EPIC), del que forma parte el grupo de investigación del ibs.GRANADA mencionado anteriormente, como centro coordinador en Granada y España, cuyo objetivo es analizar la relación entre la nutrición, el estilo de vida, los factores ambientales y la incidencia del cáncer, así como otras enfermedades crónicas.

La investigación de este estudio sobre ritmos circadianos en EPIC se realizó en Asturias, Gipuzkoa, Navarra, Granada y Murcia. En relación con el cronotipo de las personas, es decir, la preferencia para realizar actividades en horarios de mañana (cronotipo matutino) o tarde-noche (cronotipo vespertino), se encontró que los genes del reloj circadiano se asocian con el cronotipo. Este estudio también ha evaluado cómo influye la genética del reloj circadiano y el cronotipo sobre los cambios de peso y de obesidad en el tiempo. Según los resultados encontrados en este estudio, la predisposición genética al cronotipo vespertino se asocia con la obesidad desde la edad adulta temprana hasta la edad avanzada.

El premio lo recogió Esther Molina investigadora de la Universidad de Granada, en nombre de todo el equipo de investigación perteneciente al CIBERESP e ibs.GRANADA. El artículo premiado fue publicado en la revista Clinica Nutrition.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/a17-epidemiologia-cancer/

Previous Post

El chef peruano Mario Céspedes trae a Málaga capital su “Ronda 14” con una atractiva cocina

Next Post

Marbella, mejor destino europeo para visitar en 2024

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
Marbella, mejor destino europeo para visitar en 2024

Marbella, mejor destino europeo para visitar en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.