• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada firman el convenio para crear el Eje Turístico de Andalucía

produccion by produccion
15/07/2016
in Andalucía
0
Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada firman el convenio para crear el Eje Turístico de Andalucía
0
SHARES
13
VIEWS
El eje turístico de Andalucía, formado por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba, es ya una realidad. Este viernes se ha firmado en el granadino Palacio de los Córdova el acuerdo de colaboración que permitirá crear un nuevo producto turístico que aglutine la oferta cultural y monumental de las cuatro ciudades para comercializarlo en los mercados de media y larga distancia. 
Este convenio, que ha sido suscrito por los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre; Sevilla, Juan Espadas; Granada, Francisco Cuenca; y Córdoba, Isabel Ambrosio, permitirá a corto plazo la creación de una marca identificativa del proyecto así como la elaboración de un plan de marketing que comprenda un plan de acción en origen y en destino diferenciados (ferias especializadas, jornadas comerciales, viajes de familiarización, visitas puerta a puerta y viajes de prensa). 
Además, el proyecto del eje turístico busca la unificación de esfuerzos entre las ciudades firmantes con el fin de crear un circuito turístico por las cuatro ciudades que pueda comercializarse en los mercados de media y larga distancia, aprovechando la oportunidad que supone la escasa presencia de estos mercados de otras comunidades autónomas.

Igualmente, el convenio potenciará los iconos, valores, productos y destinos comunes a las cuatro ciudades con el fin de que se identifiquen conjuntamente en los mercados a los que se va a dirigir la acción y trabajará conjuntamente en las debilidades detectadas en la promoción turística de los cuatro ciudades, fundamentalmente en cuanto a la escasa existencia de conexiones aéreas directas con los mercados objetivos fijados. 
La financiación de los gastos ligados al convenio se ha repartido de forma equitativa entre los cuatro consistorios, de tal forma que cada ciudad aportará 18.000 euros. Una comisión mixta de seguimiento será la encargada de coordinar y desarrollar las actuaciones derivadas del convenio y resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que pudieran derivarse del mismo. 
El eje turístico empezará a funcionar de forma oficial en septiembre, en Jata Tourism Expo, la feria turística más importante de Japón. Para esa fecha la red ya trabajará con una imagen corporativa y elementos promocionales conjuntos.

Con esta acción, se pretende visualizar como un producto turístico único la oferta de las cuatro ciudades andaluzas. No en vano, además de la historia y la cultura que aglutinan estas capitales, este eje puede ofrecer a los turistas la posibilidad de disfrutar de todos los segmentos turísticos, desde el sol y playa hasta la nieve pasando por el golf, la gastronomía, la naturaleza o la enología. Igualmente, se cuenta con las infraestructuras necesarias para tener conexiones con los más importantes mercados del mundo.

Acciones de prospección

De hecho, tras la acción de Japón, el eje turístico tiene previsto seguir desarrollando acciones de prospección en nuevos mercados que por volumen poblacional, niveles de renta per cápita, aumento de clases medias y medias altas o coyuntura económica puedan tener un interés estratégico a medio y largo plazo para las cuatro ciudades. Se trata, en definitiva, de ir posicionándose como un producto capaz de competir con otros importantes destinos de España y de Europa

El nuevo producto turístico pretende comercializar un circuito por las cuatro ciudades andaluzas, destinado principalmente a aquellos mercados que se encuentran a más de siete horas de vuelo para no competir con el producto cultural y de ‘city break’ individual que actualmente ofrece cada uno de los destinos. En este sentido, en principio serían mercados prioritarios Estados Unidos y Canadá, los países del Golfo Pérsico, Rusia, India, Japón o China, que tienen un especial interés por la oferta cultural y monumental de Andalucía como complemento al tradicional segmento de sol y playa.

Estos mercados, además, son los que tienen una mayor identificación de la marca España con los iconos, valores, productos y destinos propios de Andalucía antes que con otros territorios. Así, entre las fortalezas de este nuevo producto turístico se encontraría el flamenco, la gastronomía, la monumentalidad de las cuatro ciudades, su estilo de visa y una oferta mundialmente conocida gracias a la Alhambra y el Albayzín, la Giralda, la Mezquita-Catedral o Picasso. 

Apoyo de la Junta

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, anunció  que su departamento respaldará con 72.000 euros las actuaciones previstas en el convenio de colaboración en materia turística entre Sevilla, Málaga, Córdoba y Granadas.

Francisco Javier Fernández, que resaltó como “elemento clave” del convenio el “compromiso” de los alcaldes por “colaborar y coordinarse”, destacó que la vida cultural y los recursos patrimoniales que integran conjuntamente estas cuatro capitales andaluzas generan un producto de calidad “nuevo y único” tanto en España como en Europa, que, además, refuerza el posicionamiento del destino en el mercado.

Por ello, el consejero trasladó el “apoyo decidido” de la Junta a esta iniciativa, que se concretará con una inversión económica por valor de la suma de lo que aportan las cuatro ciudades juntas, es decir, 72.000 euros, y en la ejecución de medidas como la promoción en EEUU y Japón, la celebración de acciones inversas (fam trip y press trip), y la realización de una campaña comunicación de ámbito nacional e internacional.

Tags: acuerdo turístico, junta
Previous Post

La Policía Nacional se incauta en La Línea de más de cinco toneladas de hachís y 400.000 euros en efectivo

Next Post

Tomás Olivo tendrá que ser indemnizado con 157 millones por impedírsele la apertura del Parque Comercial Nevada de Granada

produccion

produccion

Next Post

Tomás Olivo tendrá que ser indemnizado con 157 millones por impedírsele la apertura del Parque Comercial Nevada de Granada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.