• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Deportes

Más de 400 deportistas LGBTI salen del armario gracias a una muestra de la Federación Andaluza Arco Iris

produccion by produccion
09/10/2017
in Deportes
0
Más de 400 deportistas LGBTI salen del armario gracias a una muestra de la Federación Andaluza Arco Iris
0
SHARES
41
VIEWS

Con motivo del día internacional para salir del armario el próximo miércoles 11 de octubre la Federación Andaluza Arco Iris inaugura en
Málaga, Coín, Mijas, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Ronda la exposición «El armario deportivo abre sus puertas: Diversidad afectivo-sexual y de géneros en el Deporte y la Educación Física».

La exposición se inaugurará simultáneamente con el apoyo de FARE en más de 25 ciudades andaluzas, pudiendo visitarse en ayuntamientos, pabellones deportivos, centros del profesorado, sindicatos e institutos de las 8 provincias. FARE, plataforma internacional colaboradora de la UEFA, moviliza del 5 al 19 de octubre a más de 100.000 personas de 50 países para fomentar la visibilidad y el respeto a la diversidad en el fútbol europeo.

Así mismo colaboran con la exposición la Asociación de la Prensa Deportiva de Andalucía, las universidades de Málaga y Sevilla, el Centro de Profesorado de Cuevas-Olula en Almería la peña Nenas Cadistas, los equipos Granada FC, Cádiz CF y Sporting de Huelva, la plataforma Almería con Orgullo y las asociaciones Roja Directa, Solidari@s Sport, Trans Huellas, Granada Visible y Amnistía Internacional.

Tal y como explica Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, los 16 paneles de esta exposición han sido creados por profesorado de la Junta de Andalucía a partir de un grupo de trabajo del CEP de Málaga y cuenta además con varios cuestionarios didácticos, películas, documentales y cortos disponibles en su web www.elarmariodeportivo.cf

La exposición visibiliza a más de 400 deportistas de élite abiertamente LGBTI de todo el mundo. Del deporte español la exposición muestra a 15 personas relevantes: un árbitro andaluz, 2 periodistas de deportes de la COPE y RTVE y 12 deportistas de diferentes deportes y categorías: fútbol, ciclismo, equitación, boxeo, voleibol, waterpolo…

Además de los 6 paneles que visibilizan a deportistas LGBTI de 26 deportes diferentes, la exposición cuenta con otros 7 paneles temáticos: la importancia de Salir del Armario, la evolución de los Juegos Olímpicos, conceptos básicos sobre Diversidad Sexo-Genérica, la práctica de la Educación Física, recomendaciones para el Periodismo Deportivo, el papel de Afición, Clubes y Equipos, y ejemplos de Actitudes y Acciones Positivas.

Desde Arco Iris resaltan que desde 2012 y en tan sólo 5 años han salido del armario en el mundo muchos más deportistas que en los 30 años anteriores, con ejemplos muy significativos en grandes ligas de fútbol, baloncesto, béisbol… y casos visibles de deportistas bisexuales.

Esta salida del armario masiva, tal y como la denominan desde Arco Iris, viene acompañada de grandes cambios legislativos y sociales de la última década: desde la aprobación del matrimonio igualitario, ya en vigor en 25 países del mundo, a las modificaciones de reglamentos de instituciones deportivas como el COI para garantizar la igualdad de trato hacia las personas transexuales e intersexuales.

En respuesta a quienes afirman que «no es necesario ponerse ninguna etiqueta» desde Arco Iris explican que «por defecto la sociedad presupone a todo el mundo la etiqueta de heterosexual; salir del armario es por tanto quitarse esa etiqueta, dejar atrás el miedo y visibilizar la diversidad… es un ejercicio de coherencia personal, de respeto a la verdad, a la vida y al amor».

Para concluir la Federación Arco Iris resalta que cada vez más deportistas jóvenes en activo se convierten en referentes positivos en la sociedad al mostrarse abiertamente como Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales. «Desde Arco Iris les damos las GRACIAS y animamos a más deportistas a dar un paso que les acercará a la paz interior.»

Visibilidad en el Deporte

Del deporte español la exposición muestra a 15 personas abiertamente LGBTI.

En el panel dedicado a la PRENSA DEPORTIVA encontramos recomendaciones para mejorar la visibilidad lgbti en la práctica periodística junto a 2 periodistas abiertamente homosexuales: Juan Antonio Alcalá de la COPE y Paloma del Río de RTVE.

En el panel de FÚTBOL encontramos al árbitro andaluz Jesús Tomillero, abiertamente gay y fundador de ROJA DIRECTA, la primera asociación para fomentar el respeto a la diversidad en los campos de fútbol.

En cuanto a futbolistas desde Arco Iris comentan que aún siguen «esperando a que Real Madrid, Barça, Real Sociedad y Athletic de Bilbao permitan a 6 futbolistas gays de sus equipos salir del armario». En la selección española femenina de fútbol sin embargo ya hay 2 jugadoras abiertamente lesbianas: Laura del Río y Lola Gallardo.

Arco Iris destaca a deportistas españoles en activo abiertamente homosexuales o bisexuales en diferentes deportes y categorías:
– José Rojas, campeón de España, primer ciclista español abiertamente gay, desde 2013
– Víctor Gutiérrez, primer jugador de la selección española de waterpolo en salir del armario, en 2016
– Gema Hassen-Bey, medallista paralímpica en esgrima y primera deportista abiertamente bisexual en España, desde 2016.
– Javier Raya, deportista olímpico en los JJ.OO. de invierno de Sotchi, salió del armario como gay en Instagram en 2016.
– Vanesa Caballero, abiertamente lesbiana y primera boxeadora española en salir del armario, en 2017.

Igualmente destacan la visibilidad e inclusión de deportistas transexuales en España desde 2015:
– Oscar Sierra, jugador de fútbol americano y primer hombre transexual en jugar en la categoría masculina.
– Antia Fernández, jugadora de voleibol y primera mujer transexual en jugar en la categoría femenina.

En cuanto a deportistas históricos Arco Iris recuerda a:
– Kike Sarasola, jinete olímpico abiertamente gay y primer deportista de élite en salir del armario en España, en el año 2003.
– Jorge Torremadé, primer hombre deportista intersexual en España, en 1942. Su caso se hizo público años después.

Salto cualitativo

La exposición «El Armario Deportivo Abre sus Puertas» es una actualización de la primera exposición que abordó en España, ya en 2012, la homosexualidad en el deporte.

Denominada entonces “Contra las Reglas: lesbianas y gays en el deporte”, en esta exposición se visibilizaba a 100 deportistas de élite que habían salido del armario a nivel mundial desde 1981, cuando Martina Navratilova, tenista checa, se convirtió en la primera persona en hablar ante los medios de su homosexualidad. Entonces encontrábamos tan sólo 2 deportistas españoles en la lista.

Además algunas historias eran dramáticas como la de Justin Fashanu, primer futbolista profesional en salir del armario en activo. Fashanu, jugador gay y afroamericano de la liga de fútbol inglesa, se suicidó al poco tiempo de hablar públicamente de su homosexualidad tras la presión homofóbica que sufrió desde la afición y los medios de comunicación. En su honor el 19 de febrero, fecha de su nacimiento, se celebra en todo el mundo el día internacional contra la homofobia en el deporte.

Sin embargo en 2017 el mundo del deporte, y la sociedad general, han dado un salto cualitativo sin precedentes que la nueva exposición refleja tanto en su título como en su contenido, repleto de ejemplos positivos.

Desde 2012 a 2017, en tan sólo 5 años, en torno a 300 deportistas de élite han salido del armario públicamente. Por primera vez en la historia jugadores y jugadoras EN ACTIVO han hablado públicamente de su orientación homosexual en grandes ligas y han contado con el apoyo de equipos, afición, empresas patrocinadoras y medios de comunicación. Ese ha sido el caso de Jason Collins y Brittney Griner, de la NBA y WNBA estadounidenses respectivamente, Michael Sam, jugador de la liga de fútbol americano, Casey Stoney, capitana de la selección inglesa de fútbol y Keegan Hirst, primer jugador de rugby inglés en salir del armario en activo.

Por último desde Arco Iris destacan otros casos emblemáticos: la atleta sudafricana Caster Semenya, mujer intersexual medalla de oro en los JJ.OO. de Río 2016; el atleta y hombre transexual Balian Buschbaum; las jugadoras británicas de hockey Helen y Kate Richardson-Walsh, primer matrimonio homosexual en competir en unas olimpiadas; el internacional de la selección de fútbol alemana Thomas Hitzlsperger, exjugador gay de la Lazio y el Everton; la golfista danesa Mianne Bagger, primera mujer transexual en clasificarse para competir en el circuito europeo femenino; Mike Verschuur, piloto de automovilismo de los Países Bajos; la nadadora Rachele Bruni, primera deportista abiertamente lesbiana de Italia; Orlando Cruz, el primer campeón de boxeo puertorriqueño abiertamente gay; la ciclista Judith Arndt, campeona del mundo abiertamente lesbiana; el galés Nigel Owens, árbitro de rugby abiertamente gay; la jugadora de voleibol brasileña Mayssa Pessoa, abiertamente bisexual.

El armario

A sabiendas de que el deporte juega un papel primordial en la aceptación de la diversidad de roles e identidades de género y de orientaciones afectivo-sexuales en la sociedad, la Federación Arco Iris ha diseñado esta exposición para que se exhiba en instalaciones deportivas, gimnasios e institutos, así como en cualquier otro lugar público.

Buscan con ello difundir los valores que deben definir al deporte y la educación física AHORA: juego limpio, respeto, solidaridad, esfuerzo, espíritu de superación personal, cooperación, compañerismo…

En torno a este 11 de octubre, día internacional para salir del armario, la exposición se inaugurará en los siguientes 25 municipios:

– Provincia de Almería: Almería (USTEA y EA), Cuevas de Almanzora (CEP) y Macael (EOI)

– Provincia de Cádiz: Algeciras (IES), Cádiz (Ayuntamiento, Cádiz CF e IES Drago) y La Línea de la Concepción (Pabellón municipal)

– Provincia de Córdoba: Adamuz, Aguilar de la Frontera (IES), Almodóvar del Río y Cabra (espacio joven)

– Provincia de Granada: Granada (ayto + diputación), Baza, Padul (IES Las Lagunas) y Motril (IES Giner de los Ríos)

– Provincia de Huelva: Huelva (CCOO)

– Provincia de Jaén: Jaén (CCOO), Linares (pabellón municipal) y Úbeda

– Provincia de Málaga: Málaga (IES Sagrado Corazón), Coín (espacio joven), Mijas, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria (Pabellón municipal + IES Ben Al jatib) y Ronda (IES Pérez Guzmán)

– Provincia de Sevilla: Sevilla (Universidad de Sevilla)

Tags: Federación Andaluza Arco Iris
Previous Post

Master Villa Padierna Palace

Next Post

El Ayuntamiento de Estepona destina este ejercicio más de 11 millones de euros a inversión social

produccion

produccion

Next Post

El Ayuntamiento de Estepona destina este ejercicio más de 11 millones de euros a inversión social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.