• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Metro de Málaga cierra el 2017 con un aumento de usuarios récord de casi el 10%

produccion by produccion
25/01/2018
in Costa
0
0
SHARES
7
VIEWS

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga en explotación comercial (hasta el intercambiador El Perchel-María Zambrano) registraron en 2017 un nuevo récord de demanda de viajeros, superando los 5,7 millones de usuarios transportados. En concreto, Metro de Málaga transportó 5.746.420 pasajeros el pasado año, cifra que equivale a un crecimiento interanual en términos relativos de casi el 10%. Dicha variación interanual implica un crecimiento en términos absolutos superior al medio millón de viajeros nuevos o adicionales respecto a 2016 (517.518 usuarios más que en el ejercicio anterior).

El delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha subrayado que esta cifra y la evolución de la demanda desde su puesta en marcha “justifica la necesidad de completar la red prevista y pactada con el Ayuntamiento de Málaga en 2013, culminando la infraestructura hasta la prolongación al Hospital Civil”.

“Metro de Málaga vuelve además a situarse como el metro español con mayor tasa de crecimiento interanual en términos relativos –un 9,9% más–, superando la tasa media de crecimiento del conjunto de ferrocarriles metropolitanos”, ha destacado el delegado de Gobierno en referencia a los datos del INE sobre los metros de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Palma de Mallorca, que presentaban en su conjunto, a 30 de noviembre, un crecimiento interanual acumulado del 5,2%.

Los 5,7 millones de viajeros de Málaga suponen un número acumulado de viajeros de 18 millones, desde que iniciara su actividad comercial, el 30 de julio del año 2014. Aunque el crecimiento ha sido paulatino y se ha desarrollado a lo largo de todos los meses del año, el incremento más significativo se produjo en el mes de octubre, con un 10,09% de aumento, seguido de noviembre y de marzo, con un crecimiento del 9,88% y del 9,43%, respectivamente. Octubre se afianza, por tanto, como el mes de mayor demanda de viajeros, ya que desde que diera comienzo la explotación comercial del suburbano siempre ha resultado ser el mes con el dato de pasajeros más elevado.

Por su parte, los meses que registraron un menor índice de usuarios también sumaron viajeros con respecto al año 2016. Se trata de los meses de julio y de agosto, con un aumento porcentual del 6,75%, para el primero y del 5,84%, para el segundo.

Por tipos de días, en 2017 volvieron a ser los viernes las jornadas que aglutinaron el mayor número de pasajeros, con una media de 19.513 viajeros/día. En conjunto, la media de usuarios en día laborable se situó en 18.966. Por otra parte, y como es habitual en el transporte público, los domingos y los días festivos disminuye la demanda. Sin embargo, en los sábados se mantuvo una media de 11.181 viajeros/día.

En lo referente al uso de estaciones, El Perchel, La Luz–La Paz y Clínico son las que han registrado un mayor número de usuarios, con un 24,7%, un 8,79% y un 6,72%, del total, respectivamente. En el otro extremo se sitúan Andalucía Tech, El Cónsul y Paraninfo como las estaciones con menor demanda de pasajeros.

En cuanto a la utilización de los títulos de transportes, tal y como ha sucedido en años anteriores, los concebidos para viajeros recurrentes (tarjeta monedero de Metro de Málaga, tarjeta monedero del Consorcio de Transportes de Málaga y tarjeta monedero del Consorcio de Transportes de Málaga para Familias Numerosas) , que son los más económicos, suponen la cuota de uso más elevada, con un total del 90% de utilización, mientras que solo hacen uso de los títulos ocasionales (Billete Ocasional) en el10% de los desplazamientos.

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, Metro de Málaga adapta su servicio comercial a las necesidades de la movilidad de sus usuarios. Para ello, lleva a cabo una serie de servicios especiales que se establecen en función a actividades o eventos de la ciudad, así como a las acciones programadas para los equipamientos deportivos y culturales existentes en el entorno de ferrocarril metropolitano malagueño.

De esta manera, a lo largo del pasado ejercicio se desarrollaron más de una veintena de servicios especiales consistentes, la mayoría de ellos, en el refuerzo de la flota de trenes o en la ampliación del horario de finalización del servicio.

Ejemplo de estos servicios es el horario comercial ofrecido a lo largo de la semana de Semana Santa, la noche del inicio de la Feria de Agosto o el día de la Cabalgata de Reyes. En estos momentos, o se amplía el horario comercial del servicio de forma notable o se reduce el intervalo de paso de los trenes en determinadas franjas horarias o ambas cosas, con el firme propósito de cubrir las necesidades de los usuarios en días de muchos desplazamientos

Oficina de Atención al Cliente

El año 2017, la Oficina de Atención al Cliente ha atendido un total de 13.019 consultas, de las cuales el 91%, han sido peticiones de información de diversa índole sobre el servicio; el 8,6% reclamaciones, y el 0,4% sugerencias formuladas por escrito a través de los libros de Reclamaciones y Sugerencias. Además, en este periodo han sido gestionados 1.552 objetos perdidos, lo que supone una media de 129 objetos al mes.

Tags: Metro de Málaga
Previous Post

Los turistas internacionales llegados a Málaga capital crecen un 17 por ciento en 2017

Next Post

El PSOE denuncia que una empresa «implicada en múltiples casos de corrupción del PP» gestionará los jardines de Estepona

produccion

produccion

Next Post

El PSOE denuncia que una empresa "implicada en múltiples casos de corrupción del PP" gestionará los jardines de Estepona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.