• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Opinar?, Desde un destierro interior

Redacción by Redacción
29/07/2023
in Opinión, San Pedro Alcántara
0
Ideas en busca de un Escritor
0
SHARES
37
VIEWS

¿No tengo nada que opinar?, me peguntan en estas últimas jornadas y yo, respetando a todo el mundo, empezando por mí mismo, esbozo una mueca a modo de sonrisa y guardo silencio, empiezo a recordar que lo último que escribí fueron esas líneas que bajo el título  “I KNOW NOT WHAT TOMORROW WILL BRING” y evocando al maestro Fernando Pessoa, envié hace unos días y que fueron publicadas por mi hijo en su periódico digital allá en Argentina. La verdad es que esperé alguna respuesta, una mínima reacción, incluso algún iracundo ataque porque tal vez nunca había expresado tanto de mí, ni me había definido tan nítidamente, como en aquellas páginas, por extrañas que estas fuesen… ¡Hasta reconocí por escrito algo que casi nunca había comentado con nadie: mi deseo de haber nacido en otro lugar, un siglo antes y no haber llegado vivo a mediados del siglo pasado.

    Ahora no tengo nada de opinar, o más bien, no tengo ganas de hacerlo, habiendo recordado las recomendaciones que en aquella carta póstuma, llegada a mis manos sesenta años después de habérmela escrito, y de la cual tuve ocasión en su momento de hacer un extenso comentario, me hacía mi abuelo. Si, sus recomendaciones tienen plena vigencia en estos días, después del último episodio de suicidio patrio, de las famosas elecciones.  Al cabo, tal vez sea momento de recordar aquella última estrofa de un poema de Cernuda titulado “Impresión de destierro”

“Andando me seguía

  Como si fuera solo bajo un peso invisible,

 Arrastrando la losa de su tumba;

 Más luego se detuvo.

¡¿España?!, dijo: ¡Un nombre!.

 España ha muerto!. Había

Una súbita esquina en la calleja.

Le vi borrarse entre la sombra húmeda!

            ¿Opinar? ¿De qué?. Puedo a lo sumo mirar, ver, contemplar, oír y dejarles a ustedes que sigan por su senda…  ya lo ven, ya lo saben, ya tienen formadas sus sólidas y responsables ideas con respecto a todo lo que les es querido, deseable, no solo para aquí, para este lugar maravilloso en el que todo va tan bien y que ha de ir mejor en el futuro inmediato con la respuesta madura y seria de una sociedad que ha votado por la ingobernabilidad y el enfrentamiento que es lo que por lo visto va a sacar de su invertebrabilidad a España, esta España en estado agónico permanente de pretendida regeneración. ¡No, no opino, pues ya lo han hecho los demás!, solo me queda seguir observando y esperar….

            ¿Opinar del mundo, de cómo anda el mundo, de esa guerra que tanto beneficia a los europeos, y muy especialmente a los españoles, una guerra que no está formalmente declarada pero en la que estamos involucrados hasta el cuello y sobre la que cualquier manifestación en contra de lo que suponga la información sesgada, censurada y falsa de los proclamados dogmáticamente buenos está condenada hasta la persecución?. Mi mundo está visto que es otro, y que hasta no existe…  ¿Para qué vale que opine?. ¡Algún día la situación se resolverá, y no seré yo quien vaya a sorprenderse con lo que pasará, pero los demás pueden que estén jugándose la propia existencia…ya se verá!.

Se puede opinar sobre muchas cosas, sobre todo y desde todo, y mucho más desde que el ser humano inventó esa falacia de la llamada opinión pública, e indiscutiblemente yo he sido muy dado  manifestar mis opiniones a través de los años, pero indiscutiblemente lo he hecho desde una percepción errónea, en la creencia de que porque los tiempos, mis tiempos, han estado marcando una especie de alternativa entre individualismo y colectivismo durante todo el periodo de la llamada “guerra fría” y quizá se pasó d largo demasiado intensamente a la persona, cuando en realidad, y ya las mentes despiertan, frente al individualismo la única alternativa es la persona, pero han de pasar, me temo, muchos años aún hasta que tome carta de naturaleza esta idea. Pero el individualismo invasor, invasivo y prepotente está ahí y aunque no podrá durar para siempre, de hecho ahí está, tratando de expandirse, aunque ya con una fuerte reacción, cada vez más intensa, mediante su arma clave, su dogma pretendidamente universal, su gran mito: La democracia.  Y no voy a opinar tampoco sobre ella, primero, porque ya es manifiestamente conocida mi postura, segundo, porque no me merece la pena y es a los demás a los que les corresponde comprometerse. Solo señalaré que para cualquier mente libre, despejada de prejuicios y adoctrinamientos de los días presentes, individualismo y colectividad son la misma cosa, aunque no se preocupen el lector, si es que hay alguno, que no voy a ponerme a citar la extensa bibliografía existente al respecto.

Si, desde luego, considero que debo aportar ciertos datos que son plenamente de actualidad. Y Partiré de Winston Churchill, el mayor de los cínicos del siglo XX, del que por cierto, los españoles de la media España revisionista y manipuladora de la historia deberían señalar con datos que son públicos, que tal vez sin en suministro de armas y combustible a través de Gibraltar a favor del Ejercito Nacional,, ordenado por Churchill, las cosas hubieran sido un poco distintas en la Guerra contra la tiranía  social-comunista republicana. Si este sujeto al que se le achaca lo de que la democracia era un mal menor, el menos malo de los sistemas, lo que realmente dijo fue: “It hass been said that democracy is the worst form of gobernemment  except all those other forms that have been tried From time to time”, y el matiz es importante aunque nunca se refiera.

Siguiendo sin opinar, solo observando:  la democracia es un curioso fenómeno que dice ser el gobierno del pueblo para el pueblo, pero en ese caso tendría que ser de todos para todos. Si hay alternancia de dos bloques, por ejemplo, aunque ya no sea un gobierno de todos para todos, sería de unos para ahora, y de los otros para después, con libertad plena de hacer cuando el poder esté en manos de unos o de los otros, cumpliendo un cierto inmoral equilibrio… pero si son más bloques , ¿Cómo se soluciona?. Sobre todo cuando se constata que la democracia no puede ser más que un sistema de círculo cerrado en  el que siempre ha de surgir conflicto entre gobernantes y gobernados en su pretensión, inviable, se der los mismos, evidenciando que no se mueve el engranaje del sistema por ningún hipotético bien común general sino por intereses parciales.

Observo también que muchos son los que piensan, aunque no atreviéndose a actuar en consecuencia, lo que René Guenón expresó magníficamente en su obra “El Reino de la Cantidad y los Símbolos de Nuestro Tiempo”. El axioma de la supremacía de las mayorías, y repito que observo, no opino, pero me pregunto: ¿Qué diría la gente si se le pregunta por la participación de este país en la guerra contra Rusia o en tantas otras batallitas en las que estamos involucrados, o por qué hacer con Cataluña y Vascongadas a la vista del resultado electoral y las necesidades de los líderes políticos para gobernar? ¿O cuál cree la sociedad que es el bien común?. ¿O en que consiste el pluralismo?

Dejémoslo ahí y contemplemos nuestro entorno, miremos a América, y no a ese lugar que para mí es lo bastante aberrante como para que se me presente cada vez más abominable, aunque por imperativos obvios debo de ir, como todos mis conciudadanos, arrastrándome tras el cuan babosas. Observen como una importantísima parte de la población del centro y sur de América se gobiernan por formulas en las que la democracia, muchas veces aceptada por la fuerza, desarrolla sus particularismos diferenciales. Vayamos a Africa y, sencillamente, veamos lo que pasa allí y ahora y como se van conformando las alianzas, observemos como en los países asiáticos no se acaba de instaurar el sistema perfecto que aquí tanto les gusta a ustedes, y si quieren ver las cosas más claras, ocúpense de estudiar la India y como se piensa, se vive y se entiende la democracia de manera tan peculiar. ¿Y si miramos la cultura islámica?

Solo invito a observar, porque todo lo que tuve que decir al respecto de esto ya lo dije y me cansé de hacerlo, solo invito a pensar que tras toda la verborrea dialéctica de igualdades, progresos, diálogos, progreso, etc…existe una gran consigna: ”El que no está conmigo, está contra mí”, y propongo pararse a pensar en que el sistema perfecto, ese que nos mete en guerras donde nadie nos ha llamada, nos obliga a imponer por el mundo lo que  parece que es la única forma de pensar y convivir que hay, porque así nos lo han dicho e impuesto también a nosotros, es un sistema, es un modo de proceder en el cual los dirigentes van a mantener firmemente que ellos son los demócratas pero los demás, los supuestos gobernantes y a la vez gobernados, no lo son.

Y ahora les toca esperar, si, a ustedes, porque yo lo que espero todavía no se vislumbra en el horizonte, que es lo que harán con sus votos, que le dará quien a quienes, les toca ver la cruda realidad de un sistema agónico.

¡Con lo bien que me hubiera ido adelantarme un siglo en esto de vivir!

Manuel Alba

Abogado en ejercicio

Previous Post

Manuel Cardeña, nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol

Next Post

Alta Costura en la colección más aplaudida de la joven creadora Macarena Yagüe

Redacción

Redacción

Next Post
Alta Costura en la colección más aplaudida de la joven creadora Macarena Yagüe

Alta Costura en la colección más aplaudida de la joven creadora Macarena Yagüe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.