• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Picardo asiste en Algeciras a la presentación del libro sobre el destructor José Luis Díez en Gibraltar.

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
03/03/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Videos, Vídeos
0
Picardo asiste en Algeciras a la presentación del libro sobre el destructor José Luis Díez en Gibraltar.
0
SHARES
39
VIEWS
El ministro principal de Gibraltar Fabián Picardo que llegó acompañado del ministro de Cultura John Cortés y del jefe del Gabineta de Comunicación del Gobierno de SM en Gibraltar, Clive Golt, fue recibido por el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano y el vicepresidente, Daniel Perea.

En el acto celebrado en la sede de la Mancomunidad, el presidente Lozano y Fabián Picardo resaltan el importante papel que tuvo la sociedad gibraltareña al acoger y apoyar al buque republicano en un claro compromiso con la democracia y la libertad.

El destructor republicano José Luis Díez se refugió en Gibraltar perseguido por los barcos de guerra de Franco, que no obstante respetaron las aguas británicas de Gibraltar y no se atrevieron a sobrepasarlas.

El Instituto de Estudios Campogibraltareños ha presentado la reedición de la monografía “El José Luis Díez en Gibraltar. Burocrácia pérfida y la política de no intervención de Londres” obra de los autores Francis Silva, Luis Miguel Cerdera, Gareth Stockey y Debbie Eade.

El acto ha contado con la presencia y participación del Primer Ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, que compartió la presidencia del Salón de Plenos de la Mancomunidad con su presidente, Juan Lozano, y Eduardo Briones, director del IECG.

Numeroso público de ambos lados de la Verja participó en el encuentro cultural junto a autoridades como el vicepresidente comarcal Daniel Perea y el coordinador de la AGE, Francisco Gil.

El papel de Gibraltar como refugio y puerta hacia el exilio de numerosas personas durante la Guerra Civil, junto al apoyo de su ciudadanía a la causa republicana constituyen los ejes centrales de la monografía reeditada que plasma el conjunto de acontecimientos históricos comprendidos desde la llegada del destructor de la Armada “José Luis Díez” a Gibraltar junto a la historia social que lo rodeó durante su estancia en la vecina ciudad hasta sus últimos momentos como buque de guerra al servicio de la II República.

El presidente Juan Lozano agradeció la presencia y participación del primer ministro gibraltareño en la presentación de esta obra y resaltó los lazos de amistad, cooperación y buena vecindad que siempre han existido entre la institución mancomunada, su Instituto de Estudios y la vecina ciudad de Gibraltar.

Lozano tuvo palabras de gratitud y reconocimiento para los autores de la obra y para la Diputación Provincial, entidad responsable de esta nueva reedición y culminó su intervención destacando el papel de Gibraltar y de la sociedad gibraltareña en los duros momentos de la historia de España que refleja la obra,”una actitud y un apoyo a los tripulantes del buque de la Armada republicana que son muestra de la clara apuesta por la libertad”

En su intervención el director del IECG, Eduardo Briones, destacó el notable lugar que Gibraltar ocupa en el seno del Instituto “al estar posicionado desde los orígenes del IECG de idéntica forma que el resto de los ocho municipios de la comarca, tal y como queda reflejado en el logotipo identificativo del organismo”. Briones resaltó la fluida interacción existente con los miembros gibraltareños del Instituto y la participación de los mismos en numerosas jornadas, así como su implicación a través de numerosas publicaciones realizadas en la revista Almoraima, por lo que indicó que “dentro del IECG, Gibraltar es un integrante más, porque para la Ciencia y la Cultura no existen barreras”.

El director culminó su disertación con la lectura del prólogo redactado en el año 1993 por John Cortés, actual ministro gibraltareño de Cultura y Medio Ambiente, que también estaba presente en el acto de Algeciras, para la publicación de las ponencias que formaron parte de I Jornadas de Flora y Fauna, y que refleja el espíritu de unión entre los pueblos que forma parte de la filosofía del IECG.

El primer ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, agradeció la acogida recibida y recordó las lazos familiares maternos que le unen a la historia del “José Luis Díez” al “bordar su abuela la bandera republicana del barco, cuyo escudo dibujó su abuelo materno”.

Picardo anunció que esta bandera republicana que enarbolaba el destructor, “volverá a estar expuesta, desde mañana hasta pasada la Semana Santa, en el Museo de Gibraltar”, como muestra de la vinculación del Museo y la Ciudad con esta edición en español del libro sobre este buque de la Armada republicana”.

El Ministro Principal quiso resaltar que “recordar al buque es también rememorar lo ocurrido en Gibraltar durante el tiempo que permaneció en el Peñón y el importante papel que tuvo la sociedad gibraltareña en la acogida a sus tripulantes”.

Picardo resaltó las características del pueblo de Gibraltar, al que definió como “un pueblo de trabajadores, principalmente de izquierdas, que siempre defiende la libertad”, y concluyó señalando que “la historia del José Luis Díez es la lucha de la libertad contra el fascismo, una lucha en la que el pueblo de Gibraltar está comprometido”.

Finalmente, tomaron la palabra Francis Silva y Gareth Stockey, dos de los cuatro autores de la obra, para desgranar todo el proceso de elaboración que acompaña a este histórico ejemplar y los pasos seguidos para conseguir recopilar la información presente en la misma. Posteriormente se proyectaron dos videos mediante los que participaron en el acto Chris Grocott, autor de la introducción a la obra y Javier Castro, hijo del que fuese máximo mando militar del buque, Antonio Castro, que agradeció la organización del acto y la publicación de esta edición en español.

La Bandera del José Luis Díez se expondrá en el Museo Nacional de Gibraltar

En diciembre de 2021, se publicó en Gibraltar el libro ‘Red Ship and Red Tape‘, que cuenta la historia del José Luis Díez, un buque de guerra de la Armada Española en la República cuya tripulación buscó refugio en Gibraltar en 1938, durante la Guerra Civil Española. Se relata esta intrigante historia y la implicación de los gibraltareños a la hora de ofrecer ayuda a la tripulación.

El libro se presentó en el John Mackintosh Hall, con ponencias de los escritores e investigadores que participaron en el proyecto: Francis Silva, Luis Miguel Cerdera, Gareth Stockey, Debbie Eade y Chris Grocott. En aquel momento, el Ministro Principal describió el episodio como un capítulo importante para los gibraltareños.

La edición española del libro, a cargo de Eleanor Hawkins, cuyo título es El José Luis Díez en Gibraltar. Burocracia pérfida y la política de no intervención de Londres, se ha presentado en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en Algeciras.

El Ministro Principal ha asistido al acto y reiterado la importancia de este momento en la historia de los gibraltareños, de los españoles del Campo de Gibraltar y de los republicanos españoles más allá de la región.

Durante su discurso ha anunciado que, como contribución de Gibraltar al lanzamiento de la edición española del libro, el Museo Nacional de Gibraltar expondrá la bandera republicana original del José Luis Díez desde mañana y hasta el lunes 10 de abril (Lunes de Pascua, festivo en Gibraltar). Esto dará la oportunidad a todos los interesados o implicados en este incidente histórico y a la ciudadanía de visitar y contemplar la bandera, una pieza crucial de la cultura material que representa los desafíos y tribulaciones de cuantos sufrieron tan triste episodio.

Previous Post

Estepona nombra Hijo Predilecto al guitarrista Daniel Casares

Next Post

San Roque se presenta como uno de los municipios mejor administrados y más atractivos para vivir

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
San Roque se presenta como uno de los municipios mejor administrados y más atractivos para vivir

San Roque se presenta como uno de los municipios mejor administrados y más atractivos para vivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.