Según nos informa, Juan Marcos que ha sido uno de sus más fieles colaboradores, el famoso cura Don Luis de Lezama, tan querido y apreciado en Marbella, la Costa del Sol y Andalucía por su implicación en el impulso a la Hostelería y el Turismo, ha recibido el homenaje de la ciudad de Sevilla que le ha dedicado una rotonda con su nombre en La Cartuja, no lejos del Hotel Renacimiento y el teatro Central y según acordó el Pleno de la Corporación Municipal Hispalense en enero del 2023.


Con el canónigo de la S I Catedral de Málaga y a la sazón Arcipreste de Marbella, José López Solórzano tras pronunciar el Pregón de la Navidad en la Gala de Cope Marbella
En Marbella y sobre todo en San Pedro de Alcántara donde la empresa de su creación “El Alabardero” ha tenido y tiene tanta implicación en el mundo de la hostelería, se hace obligado también ese reconocimiento. Ya fue invitado a dar el Pregón de la Navidad en la gala de Cope Marbella, en el palacio de Congresos Adolfo Suárez, en 2017.

La Academia Gastronómica de Marbella a propuesta de su presidente, el Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos quiere ofrecerle el homenaje de esa institución tan ligada al mundo de la Hostelería y el Turismo, según manifiesta al respecto el secretario general de la Academia y vicepresidente del CIT, Ricardo S. Bocanegra.

El cura Lezama ha hecho profesionales de la Hostelería a miles de jóvenes que buscaban su futuro y que hoy son propietarios de restaurantes o trabajan en hoteles y establecimientos turísticos.
Siendo muy joven, este cura vasco que ya se acerca a los 90 años, entendió el mensaje evángelico: ·”No le des un pez, enséñale a pescar”.
Cuando estaban en plena actividad los “curas obrero” en los suburbios de Madrid, surgió el “cura empresario” el que creaba empresas para dar trabajo y formación, preparando profesionales que se integraban en su empresa inicial “La Taberna del Alabardero” con una estructura empresarial de éxito que fue creciendo y creciendo dando grandes oportunidad de empleo y de crecer profesionalmente a muchos jóvenes que encauzaban bajo sus directrices una nueva etapa.
Creó Don Luis Lezama Barañano el Grupo de Empresas Lezama que tuvo su matriz en La Taberna del Alabardero, después de que fuese párroco de Chinchón.
Hoy el Grupo Lezama, cuenta con 22 restaurantes ubicados en distintas ciudades de España y de fuera, especialmente en los Estados Unidos llevando La Taberna del Alabardero al centro de Washington y a Seattle, como auténtica embajada gastronómica española en Norteamérica.
En Marbella, Málaga y la Costa del Sol ha desarrollado y desarrolla el Grupo Lezama una gran actividad. En la playa de San Pedro Alcántara tiene un magnífico restaurante, el Beach Club Alabardero, donde los arroces, su gran especialidad, atraen a muchos comensales. Antes tuvo un pequeño hotel en la carretera de Ronda. En Marbella gestiona la finca Amalur donde se dan grandes banquetes y celebraciones sociales.

Por su parte, Alabardero Catering atiende las celebraciones de fiestas y mansiones, palacios y casas privadas con un excelente servicio. En Málaga, la Hacienda del Alamo es lugar suntuoso para las mejores celebraciones. Todo este auge del Alabardero en la Costa del Sol tiene un nombre: Juan Carlos Cantero. Hasta ahora ha hecho posible esa expansión prestando mucha atención al Catering Alabardero. Es uno de los jóvenes profesionales del cura Lezama y parece que va a ser llamado a otras responsabilidades en el auge del Grupo Lezama.

En 1992 surgió la Escuela de Hostelería Hispalense en Sevilla, al calor de La Taberna del Alabardero, y que se desarrolló con gran auge en la Expo 92 siendo hoy un centro de formación muy importante donde miles de andaluces han podido salir más que con un título con una preparación profesional y una experiencia en prácticas.
Quería el cura Lezama que la formación Hostelera tuviese un rango universitario y lo consiguió con su amigo el arzobispo de Zaragoza, donde la Universidad Católica tiene una graduación especializada en Turismo y donde, en un principio se acogieron a muchos estudiantes andaluces provenientes de la Escuela del Alabardero en Sevilla.
Para todo ello, ha contado con un equipo muy eficaz donde están sus primitivos colaboradores y otros que con su valía contribuyen al éxito de este proyecto empresarial, con su consejero delegado Joaquín Martínez a la cabeza
La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla que en su día fue galardonada con la Medalla de la Ciudad de Sevilla, es un centro de alta formación en Hostelería y Turismo.
Ha desarrollado una impresionante labor de formación para jóvenes de toda Andalucía, desde su fundación, hace más de treinta años consiguiendo formar a los que hoy son grandes profesionales.Más de 6.000 jóvenes andaluces y de otras procedencias han recibido una formación presencial con prácticas junto a grandes expertos (Juan Marcos, uno de ellos) y más de 30.000 lo han hecho a través de los programas semi presenciales u online.
Muchos están triunfando con sus restaurantes propios, con sus establecimientos de hostelería y algunos han podido alcanzar la Estrella Michelín. Hay muchos nombres importantes que pasaron por la Escuela de Hostelería creada por Don Luis de Lezama en Sevilla como es el caso de Ángel León, Enrique Sánchez o Julio Fernández que hoy son grandes chefs .
Por esta labor tan importante es justo y necesario reconocer al cura Lezama su gran éxito, su acertada visión de “enseñar a pescar” de enseñar a triunfar, a trabajar con éxito, a mantener firme una empresa.
Luis de Lezama ha sido hasta hace unos años, además, el párroco de Santa María la Blanca, en el barrio de Montecarmelo, de Madrid, donde fundó un colegio y realizó una gran labor que sus fieles recuerdan con afecto y agradecimiento por los años de dedicación a la parroquia desde que fuese nombrado párroco por el cardenal Rouco Varela.

Ahora el Ayuntamiento de Sevilla le dedica un espacio público con un acto al que asistió el propio Luis Lezama Barañano y al que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz dedicó unas cariñosas palabras señalando que “hoy es un día importante para el Ayuntamiento y para Sevilla, pero sobre todo es un día importante para la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y para su fundador, el padre Lezama”.
“Quiero agradecerle al padre Lezama, como alcalde de Sevilla, su labor durante toda su vida y en especial la que ha desarrollado con los más jóvenes de Sevilla. Tengo que agradecerle que en una ciudad como Sevilla haya mostrado su preocupación por los jóvenes con dificultades para su inserción laboral a través de la Escuela de Hostelería que tantas puertas ha abierto a miles de jóvenes. Ellos, y los padres de estos jóvenes, saben perfectamente del mucho bien que el padre Lezama ha hecho y hace a través de su Escuela, y la ciudad quiere devolverle en parte ese reconocimiento mediante esta rotulación. Desde hoy, y para siempre, Sevilla reconocerá su labor al dejar impreso en el callejero de nuestra ciudad su nombre. Gracias, don Luis, por ser parte del alma de Sevilla y desde hoy también del nomenclátor de nuestra ciudad, agradecimiento que le traslado en mi nombre y en el de toda la ciudad de Sevilla”, ha dicho el alcalde.

