• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

Recreación histórica de la batalla carlista en Villar de los Navarros, campo de Daroca

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
18/08/2023
in Cultura y Sociedad, Turismo
0
Recreación histórica de la batalla carlista en Villar de los Navarros, campo de Daroca
0
SHARES
73
VIEWS

En la Comarca de Daroca (estación del Ave en Calatayud y aeropuerto más cercano el de Zaragoza) las poblaciones de Villar de los Navarros y Herrera de los Navarros se preparan para la recreación histórica del 24 de agosto de 1837.

Una puesta en escena que del 25 al 27 de agosto adentrará en otra época a vecinos y visitantes para vivir, en primera persona, qué ocurrió en esta batalla y cómo sucedieron los hechos.
Batalla de Villar de los Navarros (Campo de Daroca)

La batalla de Villar de los Navarros fue un enfrentamiento entre carlistas y liberales durante la Primera Guerra Carlista enmarcada en la Expedición Real. El triunfo permitió a los carlistas avanzar sobre Madrid. La batalla hizo creer a los legitimistas en las posibilidades de éxito de la Expedición Real, y por tanto, la victoria en la guerra.

  Carlos María Isidro había organizado la Expedición Real para tomar Madrid y destronar a Isabel II, que contaba con siete años. El 15 de mayo de 1837 el pretendiente salió de Estella con 11.000 infantes y 1200 jinetes. En junio llegó a Cataluña y recabó apoyos. Tras muchas dificultades logró cruzar el Ebro y se reunió con Cabrera, aprovechando para reagrupar sus tropas en el territorio que dominaba en el Bajo Aragón. A principios de agosto, contando con más de 18.000 efectivos, comenzó la marcha definitiva hacia Madrid. En su paso por Aragón, el general liberal Marcelino Oraá decidió atacar a los carlistas, que a su vez se preparaban para la batalla.

La batalla

El día 23 de agosto de 1837, 12.500 carlistas al mando del propio don Carlos llegaron a Villar de los Navarros. Un días después, el 24, el liberal José Clemente Buerens empezó la batalla. Los carlistas, conscientes de su superioridad, decidieron pasar a la ofensiva y tras rechazar a la caballería cristina envolvieron a los liberales. A Buerens no le quedó otra que intentar un contraataque, pero su guía, desconocedor del terreno, llevó a los soldados isabelinos frente al barranco, siendo arrollados y cercados por los carlistas. Un ataque final por el flanco izquierdo completó la victoria carlista.

Los supervivientes isabelinos se refugiaron en Herrera de los Navarros y Belchite y el pretendiente don Carlos reanudó su marcha imparable hacia Madrid, ya sin oposición. Numerosos soldados cristinos fueron capturados y encarcelados en Villarluengo, en pésimas condiciones.

Impacto mediático en la prensa británica

La batalla fue objeto de un artículo de Charles Lewis Gruneisen, periodista del Morning Post, que se publicó el 8 de septiembre. Gruneisen se había sumado a la columna carlista en uno de los primeros ejemplos de periodismo de guerra siendo considerado por algunos el primer corresponsal de guerra. La obra de Gruneisen fue clave para la denuncia del incumplimiento del Convenio Lord Eliot sobre el trato a los prisioneros.

 En la batalla se enfrentaron a las órdenes de Carlos María Isidro de Borbón y del general Vicente González Moreno: 11.000 soldados; 1.500 caballos y 4 cañones, con unas bajas de 500 muertos.

Y por parte de los liberales a las órdenes de Marcelino Oraá y José de Buerens, 7.000 soldados, 800 caballos y 6 cañones, teniendo unas bajas de 300 muertos, 402 heridos y 2.142 prisioneros

Previous Post

El SVA provoca un incidente en aguas de Gibraltar a la semana de que su “jefa” la ministra Montero abogara en San Roque por la convivencia con la Roca.

Next Post

Recordando a Federico

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
Recordando a Federico

Recordando a Federico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.