En la Comarca de Daroca (estación del Ave en Calatayud y aeropuerto más cercano el de Zaragoza) las poblaciones de Villar de los Navarros y Herrera de los Navarros se preparan para la recreación histórica del 24 de agosto de 1837.
Una puesta en escena que del 25 al 27 de agosto adentrará en otra época a vecinos y visitantes para vivir, en primera persona, qué ocurrió en esta batalla y cómo sucedieron los hechos.
Batalla de Villar de los Navarros (Campo de Daroca)

La batalla de Villar de los Navarros fue un enfrentamiento entre carlistas y liberales durante la Primera Guerra Carlista enmarcada en la Expedición Real. El triunfo permitió a los carlistas avanzar sobre Madrid. La batalla hizo creer a los legitimistas en las posibilidades de éxito de la Expedición Real, y por tanto, la victoria en la guerra.

Carlos María Isidro había organizado la Expedición Real para tomar Madrid y destronar a Isabel II, que contaba con siete años. El 15 de mayo de 1837 el pretendiente salió de Estella con 11.000 infantes y 1200 jinetes. En junio llegó a Cataluña y recabó apoyos. Tras muchas dificultades logró cruzar el Ebro y se reunió con Cabrera, aprovechando para reagrupar sus tropas en el territorio que dominaba en el Bajo Aragón. A principios de agosto, contando con más de 18.000 efectivos, comenzó la marcha definitiva hacia Madrid. En su paso por Aragón, el general liberal Marcelino Oraá decidió atacar a los carlistas, que a su vez se preparaban para la batalla.
