• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Más de 160.500 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Educación de Adultos comienzan las clases en Málaga 

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
16/09/2023
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Málaga, San Pedro Alcántara, Videos, Vídeos
0
Más de 160.500 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Educación de Adultos comienzan las clases en Málaga 
0
SHARES
25
VIEWS

Un total de 160.521 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas comienzan las clases mañana viernes 15 de septiembre, en 462 centros docentes de Málaga. Del total del alumnado, más de 121.460 lo hará en la pública y 21.452 en la concertada. El próximo 20 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 21.040 en 50 centros. El pasado día 11 dio inicio el curso en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial con 145.088 alumnos y alumnas en 466 y el 1 fue el turno del primer ciclo de Infantil. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia malagueña un total de 345.661 estudiantes y 23.566 docentes en 1.235 centros, tanto públicos como concertados y privados.

Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado en las etapas obligatorias debido a la bajada de natalidad, reflejada sobre todo en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria, con 2.650 alumnos menos.  No obstante, se registra un aumento de 2.728 estudiantes entre Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y el Régimen Especial.

A pesar del descenso del alumnado en estos años, una de las apuestas de este curso ha sido reforzar la plantilla docente. Málaga  cuenta con una plantilla estructural consolidada 19.118 maestros y profesores en la red pública. Además, la Junta ha apostado por mantener en Andalucía 1.500 docentes de refuerzo con fondos propios,  de los que 301 corresponden a la provincia malagueña.

Asimismo, a partir de este mes de septiembre se hace efectivo el segundo incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia a más de 125.000 docentes. Este acuerdo histórico de equiparación salarial que estará culminado en el curso 24/25 supone una inversión de 93,6 millones de euros en este curso.

Formación Profesional

Otro de los ejes estratégicos de este curso es la Formación Profesional. Así, la  Consejería ha ofertado en este curso un total de  20.197 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional (FP) en la provincia de Málaga, de las cuales 1.070 son de nueva creación, lo que supone un total de 42.070 nuevas plazas en cinco años. Asimismo, se ampliará la oferta con 34 nuevas autorizaciones de ciclos formativos y Cursos de Especialización, en sus distintas modalidades, en centros de titularidad pública. Además,  se desarrollarán 174 proyectos la modalidad dual en Málaga, con 3.272 plazas escolares y más de 2.259 empresas que participarán con acuerdos de colaboración.

En lo que se refiere a infraestructuras, con vistas al curso 2023/24 se finalizarán o han finalizado un total de 134 obras en centros educativos, con un presupuesto total de   43,4 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán más de 54.100 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones. Destaca la construcción de dos nuevos institutos en Marbella y Mijas.

Otra novedades es el adelanto de las fechas de la EVAU para que los estudiantes de segundo de Bachillerato puedan acceder en igualdad de oportunidades a las plazas en las distintas universidades españolas. En este curso 2023-24 las pruebas de la EVAU en Andalucía serán para la convocatoria ordinaria los días 4, 5 y 6 de junio de 2024; y para la extraordinaria los días 2, 3 y 4 de julio de 2024, sin pérdida de días lectivos para alumnado de estas enseñanzas.

Nuevo currículum en ESO y Bachillerato

Este curso el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tendrá 2,5 horas semanales de lectura obligatoria con carácter transversal en aquellas áreas o materias que el centro docente determine y organice con actividades dirigidas y diseñadas para el fomento de la lectura. Esta medida supone que en las etapas obligatorias se dedicará un tiempo no inferior a 30 minutos diarios de lectura planificada. En total son 875 horas de lecturas obligatoria para potenciar la comprensión lectora, clave para el aprendizaje de los escolares y para que proporcione estrategias para un correcto uso de la lengua y la mejora de la ortografía.

En Educación Secundaria Obligatoria (ESO) habrá cuatro horas más a la semana de Matemáticas, Lengua y Primera Lengua Extranjera. Para ello se aumenta una hora más a la semana de lengua en 4º de la ESO y una hora más a la semana de primera Lengua Extranjera en 2º.

En esta etapa obligatoria, el currículo incluye nuevos contenidos como la asignatura de Cultura del Flamenco, que se impartirá en 3º de la ESO como optativa de oferta obligatoria, que pueden impartir los profesores con atribuciones docentes en música y en 1º será obligatoria la segunda Lengua Extranjera.

En tercero también se incorpora como novedad entre las optativas Filosofía y Argumentación y en 2º de la ESO Taller de Educación Plástica, que impartirán los docentes especialistas de Dibujo. Tanto en la asignatura de Valores Cívicos en 2º como en Geografía e Historia en 4º, se impartirán contenidos específicos vinculados a principios democráticos, el Imperio Español, la historia de la Transición, la Constitución, la Memoria Democrática, el terrorismo de ETA y la Comunidad de Andalucía.

En cuanto al Bachillerato, aumenta una hora más de Lengua y de primera Lengua Extranjera a la semana en 1º, y una hora más de Filosofía y de Historia de España en 2º. La segunda Lengua Extranjera pasa a ser optativa en 1º de Bachillerato.

Asimismo, en Bachillerato los estudiantes tendrán el próximo curso una asignatura optativa menos, con el objetivo de reforzar las materias comunes, evitar la dispersión curricular y que esta etapa esté enfocada a la preparación de la EVAU.

Sobre los contenidos, en la nueva asignatura de Educación para la Convivencia Democrática se tratará la violencia y el Terrorismo de ETA y en Historia de España de2º de Bachillerato la transición política española como modelo de éxito social, concordia y consenso.

Reinas de la Feria de San Pedro

El título de rey lo ostentará Marco Carcela Guerrero, tras el acto de elección celebrado en el anfiteatro del bulevar de San Pedro Alcántara.

Sara Medinilla Calle y Alicia Mancilla Ruiz serán las reinas infantil y juvenil, respectivamente, de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara, mientras que el título de rey lo ostentará Marco Carcela Guerrero. La gala de elección tuvo lugar en el anfiteatro del bulevar, contando con la asistencia del teniente de alcalde delegado de San Pedro, Javier García y la concejala de Fiestas, Yolanda Marín, y los representantes serán los siguientes:

–Reina infantil: Sara Medinilla Calle

–Damas infantiles: Amara Heredia Lomeña, Naira Manzano Olvera, Tania Sánchez Morito y Suhaila Cerván Auger

–Rey: Marco Carcela Guerrero

–Miss San Pedro Alcántara: Julia Jiménez Calatayud

–Damas: Julia Ortega Guerrero y Jennifer Solange Burgo

–Reina juvenil: Alicia Mancilla Ruiz

–Damas: Estela Romero Velasco, Natalia Ruíz Portilla y Lidia Prado Redondo

–Miss Simpatía juvenil: Sara Álvarez Benegas

Previous Post

Gibraltar inaugura el Museo de Historia Natural en Parson’s Lodge

Next Post

Humillación y Deshumanización

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Nos vemos en unos días

Humillación y Deshumanización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.