• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT lanza la campaña #PonteA1000 para exigir un salario mínimo de 1.000 euros

produccion by produccion
29/08/2017
in Andalucía
0
UGT lanza la campaña #PonteA1000 para exigir un salario mínimo de 1.000 euros
0
SHARES
13
VIEWS

El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, y la Secretaria Ejecutiva Confederal, Isabel Araque, han presentado la campaña de UGT #PonteA1000, en la que se demanda un mínimo salarial de 1.000 euros. 

Una reivindicación que el sindicato propondrá a las organizaciones empresariales, en el marco del diálogo social y en la negociación colectiva, para exigir el establecimiento en todos los convenios de un salario mínimo garantizado de 1.000 euros al mes, y al Gobierno para exigir el aumento progresivo del Salario Mínimo Interprofesional hasta alcanzar antes de 2020 la cuantía de 1.000 euros mensuales (actualmente es de 707,7 euros).

Pino ha explicado las razones de esta reivindicación, que el sindicato consensuará con CCOO: el PIB crece a un ritmo del 3,5%, los beneficios empresariales ya están en los mismos niveles que antes de la crisis y aumentan los dividendos que se reparten las empresas y los sueldos de sus directivos. Sin embargo, los salarios medios son un 5,4% inferiores a los de 2009 en términos reales (descontando el aumento de los precios) y de los 15,3 millones de asalariados de nuestro país, casi la mitad del total tiene un sueldo inferior a 1.000 euros netos al mes (el salario más frecuente es de 993 euros con 14 pagas). Además, de los 18.813.300 personas ocupadas, el 14,1% está en riesgo de pobreza, el 30,4% no puede afrontar gastos imprevistos y el 28% tiene dificultad para llegar a fin de mes.

En este sentido, Araque ha señalado que para un salario medio neto de 954 euros, el gasto esencial solo en alimentación supone el 37%. Los trabajadores con contrato a tiempo parcial, con un salario medio mensual de 330 euros, ni siquiera llegarían a cubrir este gasto.

Nuestro país, por la devaluación salarial, entre otros motivos, es el país de la UE (por detrás de Rumania y Grecia) donde más ha crecido la pobreza entre 2011 y 2015 (+2,2 puntos)

Empleo sí, pero con salarios dignos

El Secretario de Acción Sindical achacaba esta devaluación salarial a la reforma laboral impulsada por el Gobierno que ha apostado por un modelo laboral basado en empleos cada vez más precarios y parciales y ha desequilibrado las relaciones laborales en favor de los empresarios.

En este sentido, ha desmentido que haya que optar por empleo o salarios, como plantea el ministro de Economía, Luis de Guindos, porque un empleo sin unas condiciones laborales adecuadas y unos salarios dignos no es un empleo, es ·explotación laboral. Ha afirmado que sólo habrá recuperación cuando el Gobierno opte por políticas que permitan que los trabajadores tengan salarios dignos, «no cuando tengamos 20 millones de empleos, sino cuando los 20 millones de empleos tengan salarios adecuados para que los trabajadores tengan una vida digna».

En este sentido, Araque ha recordado que la competitividad de las empresas y el crecimiento económico no puede seguir basándose en la rebaja de costes laborales, un modelo que está agotado. Por el contrario hay que apostar por el necesario cambio de nuestro modelo productivo con mejores empleos y más inversión.

Salarios adecuados

Gonzalo Pino ha afirmado que empleo precario y con salarios bajos supone un riesgo para nuestro sistema de Seguridad Social que tiene un déficit de unos 18.000 millones de euros en 2016. Elevar los salarios supondría más ingresos para la Seguridad Social.

Así, si ahora por cada salario mínimo interprofesional (707 euros al mes) la Seguridad Social ingresa cada año 2804 euros en cotizaciones, con un salario mínimo de 1000 euros al mes ingresaría 3.962 euros al año, es decir 1.158 euros al año más.

Tags: UGT, salario
Previous Post

La Red de Consorcios de Transportes Metropolitanos de Andalucía invierte 9 millones en la mejora tecnológica de sus tarjetas

Next Post

La Línea adjudica la redacción del proyecto de mejora y conservación de zonas verdes

produccion

produccion

Next Post

La Línea adjudica la redacción del proyecto de mejora y conservación de zonas verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.