Dicen los sabios, que las mejores leyes surgen de las costumbres y, por ende, son las costumbres las que hacen las leyes.
Viene esto a colación, por la actitud de este gobierno “Frankenstein”, que se ha empeñado en “hacernos felices” a la manera que ellos entienden, y para ello han decidido cambiar nuestras costumbres haciendo leyes hilarantes.
Es muy triste y preocupante que, en los últimos tres años, estén cambiando a pasos agigantados esta sociedad, no porque haya una demanda de cambios, sino porque lo imponen desde las leyes que “dictan” comunistas, marxistas, terroristas, independentistas, y otros descerebrados y/o indocumentados.
Es que, lo han tocado todo, lo están cambiando todo -a peor-, vía leyes sectarias, y lo poco que queda por tocar, seguramente lo harán este año preelectoral, sin que los que vengan -que vendrán-, se atrevan a derogar esos cientos de decretos-leyes, dado el complejo con el que se manejan. Y si no, al tiempo.
Fijémonos en que no han dejado nada sin una regulación excluyente y sin que las cuestiones “reguladas” fueran una demanda social mayoritaria o costumbrista, hasta el punto de que, ahora, el padre no existe: es un progenitor no gestante y la madre es una progenitora gestante.
Debemos ser conscientes -y hacer algo- porque nos han cambiado la sociedad con leyes que solo responden a una ideología deconstructiva y excluyente, intentando que el estado sea el que dice lo que hay que hacer en todos los ámbitos de nuestro vivir, típico de países totalitarios de izquierdas, léase marxistas, comunistas y asimilados.
Deberíamos no reírles “la gracia”, deberíamos preocuparnos por la injerencia del estado en nuestra vida privada y rezar -el que rece-, para que esta pesadilla termine en las próximas elecciones… como mal menor.
Antonio Poyatos Galián
Cansancio
Tras haber leído al filósofo surcoreano, CHUL HAN, en su estupendo libro “La sociedad del cansancio” reflexionaba yo, días atrás, sobre el momento que estamos viviendo en esta sociedad abúlica y perezosa.
Decía el filósofo surcoreano, que el hombre de esta modernidad tardía, es un hombre agotado, constantemente devorado por su ego, esclavizado voluntariamente, sin oponer resistencia al flujo de intereses y apetencias que, efectivamente, lo tienen atado al deseo desmedido de ser aceptado en esta sociedad rendida a las poses y a los envoltorios.
Sólo así puede explicarse la falta de reacción social ante las diferentes crisis y abusos que estamos sufriendo y viviendo, así como ante el colapso económico y, sobre todo, social, que nos amenaza, sin que parezca preocuparnos demasiado.
Es cierto que vivimos en un caos, en donde pareciera que somos libres, aunque realmente, somos -sin violencia- esclavos de nosotros mismos y de nuestro desmedido deseo de aceptación y status, cosas ambas que aprovechan nuestros mandatarios para endilgarnos leyes a cual más hilarante.
Y ese correr tras nuestro propio ego, nos tiene agotados, faltos de fuerzas, asustados, cansados… porque esta sociedad sólo quiere hombres que cooperan dócilmente en grupos numerosos, pienso yo, y que deseen consumir más y más, con gustos estandarizados que puedan ser previsibles y, por ende, influenciables.
De ahí que, realmente, esta sociedad avance sin ningún objetivo, salvo el de continuar en movimiento, de avanzar no se sabe hacia donde, -siempre a base de subvenciones-, para intentar conseguir sus logros -o lo que él cree que son logros-, pero sin querer ver adónde le llevará su cansancio y su inacción.
Deberíamos meditar sobre el asunto, ver que la masa se mueve en la dirección planeada por alguien ajeno a nosotros, y asumir que, cuando ya no tengamos a nadie visible a quien culpar de lo que ya no funciona en nuestras vidas, nos culpemos a nosotros mismos.
Antonio Poyatos Galián
Un profesor de Marbella con los Reyes de España en Angola


El profesor marbellí Rafael Maldonado de Guevara participa en la visita de los Reyes de España a Angola
El abogado, periodista y académico de Marbella ha intervenido en la doble presentación de la Universidade Internacional do Cuanza y de dos colecciones de Joan Miró a Felipe VI y doña Letizia durante su reciente visita de Estado a Luanda.


En calidad de director de Comunicación de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), el marbellí Rafael Maldonado de Guevara y Delgado ha participado en la recepción de los Reyes de España en Angola. FUNIBER es una plataforma de enseñanza superior de raíz barcelonesa que cuenta con presencia en más de treinta países, especialmente los de habla española y portuguesa, y que ha desarrollado un papel determinante en la visita de Estado que los monarcas han realizado al país sudafricano.

De tal modo, el costasoleño ha formado parte del comité organizador de dos importantes eventos celebrados en el Banco Económico de Luanda, capital del Angola. En estas iniciativas, además de Felipe VI y doña Letizia, estuvieron presentes el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra angoleña de Enseñanza Superior, Maria do Rosário Sambo.

En primer lugar, se proyectó a los Reyes la presentación de la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), entidad angoleña promovida por FUNIBER, junto a la Universidad Europea del Atlántico de Santander (UNEATLANTICO), en donde Maldonado de Guevara ejerce como profesor de Historia Económica. A través de la emisión, los soberanos de España fueron informados sobre el centro universitario inaugurado por impulso español en 2021 en la ciudad de Cuito, cabeza de la provincia de Bié, situada en el centro del país, y erigido sobre un antiguo campo de minas de la guerra civil angoleña.

A continuación, los monarcas inauguraron en el mismo Banco Económico una exposición de las colecciones de Joan Miró «El cántico del sol» y «Las maravillas acrósticas», compuestas por decenas de obras originales del genio español que pertenecen a la Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO.

Entrevista en Radio Nacional de Angola
Además de la visita de los Reyes, durante su estancia en el país africano, Maldonado de Guevara se ha desplazado a la región central de Bié, en donde ha mantenido varios encuentros con destacados representantes políticos, mediáticos y académicos. En tal marco, el periodista marbellí ha sido entrevistado por Radio Bié, emisora regional de Radio Nacional de Angola, en el programa Sociedade Interactiva, conducido por Fadília Custódio. Allí, el profesor ha valorado el impacto de la estancia de los monarcas en las relaciones entre España y Angola, así como diversos aspectos de la cooperación cultural, económica, diplomática y académica entre ambos países. Durante la conversación, el jurista costasoleño destacó los lazos culturales que aporta la intercomprensión mutua entre las lenguas española y portuguesa.
También en Cuito, Maldonado ha mantenido un diálogo con la comunicadora Melina Lopes en UNICRÁDIO, desde donde ha impulsado la celebración conjunta del Día Mundial de la Radio entre dicha emisora universitaria angoleña junto a las radios de diversas universidades españolas. En tal sentido, el docente marbellí ha trabajado conjuntamente desde Angola con el ingeniero Bernardo Chissende, director de Comunicación de UNIC.

