• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Las Tunas de diversos lugares de España volverán a alegrar las calles de La Linea en Febrero

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
21/12/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Turismo, Videos, Vídeos
0
Las Tunas de diversos lugares de España volverán a alegrar las calles de La Linea en Febrero
0
SHARES
134
VIEWS


El VI Certamen de Tunas se celebrará el primer fin de semana de febrero con once agrupaciones

La recaudación se destinará al Proyecto Sales de apoyo a estudiantes con dificultades

         Los días 2 y 3 de febrero próximo se celebrará el VI Certamen Internacional de Tunas Ciudad de La Línea, acontecimiento que hoy ha sido presentado por el alcalde, Juan Franco; el representante de la entidad organizadora, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Salesiano, Oscar Cuadrado; el director del Colegio San Juan Bosco, Juan Francisco Huertas; la concejal de Turismo, Mercedes Atanet, y el delgado de Comercio,  Alfonso Lozano, departamentos municipales que colaboran con la organización.

         Cuadrado agradeció las facilidades del Ayuntamiento desde la primera  edición en 2018 y explicó que, con once tunas, el Certamen de La Línea es uno de los pocos en España que cuenta con tanta participación, ya sea en concurso o como invitadas. Asimismo, celebró que cada año se sumen más firmas patrocinadoras y expresó su agradecimiento especial a David Vázquez por las gestiones con las tunas y al Círculo Mercantil, donde tienen lugar las rondas.

         Las tunas que tomarán parte en la sexta edición del certamen son: C.M.U. San Juan Bosco de Sevilla, Veteranos de Mérida, Empresariales de Huelva, Tuna Femenina de Medicina y tuna de Medicina de Granada, Universitaria de Ciudad Real, Peritos de Sevilla, Cuarentuna de Marbella, Montes de Madrid, Medicina de Sevilla y  T.U.E. Tuna da Universidade Europeia de Lisboa.

         El programa comenzará el viernes, 2 de febrero, a las 18.30 horas, con la recepción de las agrupaciones y la inauguración en la escalinata del Museo Cruz Herrera, para continuar a las 20.00 horas con el concurso de rondas desde el Círculo Mercantil. El sábado, 3 de febrero, desde las 12.00 del mediodía las tunas realizarán un pasacalles por las calles San Pablo, Real y Doctor Villar hasta la plaza Fariñas, donde a las 13.30 horas actuarán sobre un escenario. El concurso se celebrará a las 17.00 horas, en el Teatro de Colegio San Juan Bosco. Las entradas, al precio de 5 euros, pueden adquirirse en la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio Salesianos y en el establecimiento comercial Vicente Vázquez.

         La recaudación obtenida se destinará al Proyecto Sales que el Colegio Salesiano quiere poner en marcha en su centro de La Línea. Según informó el director del centro, consiste en prestar apoyo socioeducativo a niños y adolescentes que tengan dificultades académicas o personales durante todo o una parte del curso escolar, mediante unas clases impartidas por educadores en horario de tarde. También se abre a celebrar talleres y otras actividades y a contar con voluntariado, todo ello “para que el alumno recupere la motivación”.

         El alcalde destacó el esfuerzo logístico y de organización que realiza la Asociación de Antiguos Alumnos para conseguir contar con tantas personas llegadas de diferentes ciudades, alrededor de quinientas, que a su vez tendrán la oportunidad de conocer La Línea durante un fin de semana, expandiendo así una imagen positiva del municipio.

         Atanet señaló la apuesta de Turismo, junto con Comercio y Cultura, y la estrecha colaboración que se mantiene con el Certamen, una actividad ya consolidada, para que  vuelva a ser todo un éxito. La edil reiteró su intención de continuar apoyándola por su influencia positiva en la economía local. Asimismo, destacó la satisfacción de los integrantes de las tunas y su deseo de volver a participar al año siguiente de cada edición.

         En el mismo sentido, Lozano, ofreció la ayuda y colaboración municipal  para continuar celebrando el Certamen de Tunas.

         Huertas manifestó la alegría que supone para el colegio que dirige, sacar el “espíritu salesiano” a la calle y abrirse a la ciudad para compartir su buen ambiente.

La Linea abre la temporada taurina eñ 23 de marzo

Entre capotes, trajes de luces, fotos y recuerdos de los más grandes de la Tauromaquia, desde Manolete, Arruza, Bienvenida, Antonio Ordoñez, El Litri o el Cordobés y con el recuerdo perenne al torero linense Carlos Corcaho el Museo Taurino Pepe Cabrera, de La Línea de la Concepción ha sido escenario de la presentación de la novillada que se celebrará el 23 de marzo de 2024, víspera del Domingo de Ramos, en la Plaza de Toros linense, con la presencia de Marcos Pérez, uno de los novilleros más prometedores del momento que tan  solo tiene 16 años de edad.

        El empresario y ex torero, Curro Duarte que gestiona la plaza, ha anunciado la celebración de este interesante festejo que se espera sea un motivo de atracción para la afición taurina del Campo de Gibraltar, de la Costa del Sol y de toda la Baja Andalucía. La plaza de La Línea tiene una gran solera y ha sido escenario de las más grandes gestas del toreo, como puede admirarse en las salas del magnífico Museo Taurino.

 El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco; la concejal y delegada municipal de Fiestas, Mercedes Atanet,  concejales del equipo de gobierno como Rafael León y numerosos aficionados.

        Tras su pase por el coso linense durante un festival benéfico celebrado en marzo pasado para restaurar la imagen de María Santísima de la Esperanza, Marcos Pérez debutó con picadores en la plaza francesa de Istres y es calificado ahora mismo como el “niño prodigio de la tauromaquia”.         La novillada del 23 de marzo contará con reses de la ganadería de El Freixo, propiedad del torero retirado Julián López El Juli, y el cartel estará integrado además por el novillero cordobés Manuel Román, uno de los más importantes del año 2022, y Cristian González, como tercer espada

 Cristian González ha estado presente en el Museo Taurino Pepe Cabrera durante el acto de presentación de la novillada.

         En su intervención, el empresario de las plaza y ex torero,  Curro Duarte ha señalado que en la actualidad el ambiente taurino está en alza en La Línea de la Concepción, tras haberse celebrado este año seis espectáculos taurinos, algunos con la plaza abarrotada como en la primera de Feria de La Línea el pasado mes de Julio, donde alternaron los más grandes del toreo en el momento actual.

   Vivir una tarde de toros en la plaza de La Línea de la Concepción es algo grande y único y ha agradecido al torero linense Juan Carlos Landrove su implicación por las novilladas llevadas a cabo por la  Escuela que con tanto cariño y afición dirige y que fueron televisadas por Canal Sur Televisión, con un éxito de público extraordinario.

         El empresario ha confirmado que va a ser una de las novilladas más importantes de los últimos años, con los novilleros que más están despuntando actualmente en el mundo taurino y que pronto serán grandes figuras del toreo. Y ahora es cuando merece la pena apoyarlos y saborear ese arte que llevan dentro.

         El alcalde de La Línea, Juan Franco, se ha declarado satisfecho de contar con la celebración de esta novillada, con la que se abre la temporada, destacando la importancia de la plaza linense, tan atractivamente remozada y modernizada como centro ideal que permite la celebración de grandes corridas de toros y espectáculos taurinos como conciertos y actos culturales o recreativos, algo que promueve la Generación de Economía en la ciudad.

         Juan Franco ha destacado la personalidad de Curro Duarte, del que espera se consolide como empresario de la plaza.

         La concejal de Fiestas ha reiterado también su felicitación al empresario  por la gestión que está realizando, destacando el alza del mundo del toro a nivel local con carteles de primer nivel.

         Con respecto a la venta de entradas, a lo largo del mes de diciembre las taquillas permanecerán abiertas todos los sábados, con precios populares, desde 15 euros, y facilidades de pago. Se respetará el sitio a los abonados de la plaza y se hará una campaña de regalos de entradas de cara a la Navidad.

         Desde enero, las taquillas estarán abiertas martes, jueves y sábados y también funcionará la venta on line.

Polémicas  posibles distinciones del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción

Antonio Pérez Carmona creador de los Embajadores Linenses para resaltar los méritos de tantas personalidades nacidas o criadas en La Línea de la Concepción y de haber ejercido de Linense Mayor con multitud de iniciativas, haber publicado una docena de libros y novelas, de haber sido un impulsor de la Cultura en La Línea, ayudado en la formación empresarial y haber transmitido sus experiencias desde que estuvo trabajando para la NASA, no merece nada más que “Una Mención Honorifica” por parte del actual Ayuntamiento de La Línea.

Algo que no es justo. Si se van a reconocer los muchos méritos de Antonio Pérez Carmona y de su pasión por el pueblo que le vio nacer y crecer, hágase sin agravios comparativos y reconociendo en su justa medida todos sus muchos e importantes motivos. En otro caso el Ayuntamiento y su figura visible que es el alcalde, Juan Franco, deben ser ecuánimes.

“To er mundo es güeno” rezaba el viejo dicho, pero Antonio Pérez Carmona como otros muchos linenses nacidos aquí o criados en esta ciudad, merecen el debido reconocimiento póstumo. Aunque los reconocimientos póstumos de poco sirven. Y el Ayuntamiento de La Línea debería hacer un ofrecimiento de distinciones, en vida.

La nota oficial emitida por el consistorio linense dice:

 “El Ayuntamiento propone reconocer a título póstumo a Juan Domingo Macías Simavilla como Hijo Predilecto y a Antonio Pérez Carmona con una Mención Honorífica

Otras propuestas llevadas a Pleno  son: Medalla de Oro para la Hermandad Penas y Dolores, Tres Gracias para el dibujante Gaspar Martín y una calle para la Familia del maestro Soro.”

Nada que objetar a estas distinciones, ni en el reconocimiento a Domingo Macías, ni a otorgar una calle al Maestro Soro y a su esposa, la pianista María Serra, padres de la que ha sido locutora en Radio Nacional de España en Zaragoza, Amalia Soro.

  El maestro Soro marcó una etapa musical muy intensa en La Línea de la Concepción en los años 50 cuando era director  de la Banda de Música de la Cruz Roja y organizaba con Salvador Carrasco Corbacho los grandes Festivales Musicales en el Trimope, el Trino Cruz y el Teatro Parque contando siempre con el apoyo del maestro Rafael Jaén. Su esposa María Serra, excelente pianista, como profesora de Música también realizó una gran labor. Nos estamos remontando a los años 50 donde Salvador Carrasco y su equipo: Angel Carpio, Jerónimo Miguel Carrasco, etc. etc  animaban la vida cultural, musical y recreativa de  La Línea desde la emisora Radio Juventud del Campo de Gibraltar, de la Cadena Azul.

   Salvador Carrrasco a pesar de su popularidad nunca tuvo una calle en La Línea. Ahora sería impensable por aquello de la memoria histórica, que impediría reconocer los méritos de un director de una emisora de la Falange. Pero merecido si que también tiene ese reconocimiento, como al maestro Soro y María Serra se le va a dar, con todo merecimiento.

         La nota informativa municipal sigue diciendo: “El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha iniciado los trámites para el otorgamiento de Honores y Distinciones 2024 según lo preceptuado en el reglamento que regula estas concesiones.

         El alcalde, Juan Franco, ha decretado la apertura del expediente de proposición de Medalla de Oro de la ciudad a la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas, María Santísima de los Dolores y Patriarca Bendito San José por “mantener las tradiciones, por su labor humanitaria y por contribuir al esplendor de la Semana Santa linense desde hace 125 años.” Muy acertado, aplaudimos.

         “Asimismo se proponen dos nombramientos a título póstumo, el de Hijo Predilecto para Juan Domingo Macías Simavilla, “en atención a sus méritos, trayectoria social y su vinculación con esta ciudad”, y Mención Honorífica a Antonio Pérez Carmona, “en reconocimiento a su larga trayectoria laboral, divulgativa y didáctica, traspasando sus conocimientos para un mejor acceso a la empleabilidad y fomentando el espíritu emprendedor como fórmula para generar riqueza.”

         La propuesta para el otorgamiento de las Tres Gracias de la ciudad recae en Gaspar Martín Pacheco, en reconocimiento “a su larga trayectoria de seis décadas como uno de los más prolíficos y premiados autores dedicados al arte del cartelismo, quien permanece en activo ejerciendo una disciplina como cuando empezó: mojando pinceles e impregnando lienzos en blanco.”       De otro lado, se dedicará una vía pública a la Familia Soro, en la persona de Francisco Soro Soler, Maestro Soro, y su esposa, María Serra, “por la dedicación, servicios y actividades relacionadas con la música realizados a favor del municipio y por su relevancia indiscutible en el ámbito cultural y artístico.”

         Estos nombramientos se encuentran en período de información pública durante veinte días para recibir alegaciones de la ciudadanía a favor o en contra. Las propuestas definitivas deberán ser aprobadas en pleno para su posterior entrega en torno al 17 de enero próximo, fecha del 154 aniversario del decreto de segregación del municipio de San Roque.

Previous Post

“Gula” el Restaurante hermano de “Paladar”, recibe la visita de la Academia Gastronómica de Marbella, cuando se nombra a Oviedo “Capital Española de la Gastronomía”

Next Post

Antonio Montiel, “El Pimpi” y la Tercera Planta del “Virgen de la Victoria”, premios Romero

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
Antonio Montiel, “El Pimpi” y la Tercera Planta del “Virgen de la Victoria”, premios Romero

Antonio Montiel, “El Pimpi” y la Tercera Planta del “Virgen de la Victoria”, premios Romero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.