• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Diputación de Málaga impulsa el liderazgo de la Axarquía en la oferta de turismo de interior

produccion by produccion
25/04/2019
in Costa
0
La Diputación de Málaga impulsa el liderazgo de la Axarquía en la oferta de turismo de interior
0
SHARES
19
VIEWS

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado el liderazgo de la Axarquía en cuanto a la oferta de turismo de interior durante el pleno extraordinario de la institución provincial celebrado hoy en Alcaucín con motivo del Día de Málaga. En esta sesión, se ha aprobado un manifiesto institucional en el que la Diputación se compromete a impulsar pilares básicos de la comarca, como la agricultura y la industria agroalimentaria, y a poner en valor sus atractivos turísticos y culturales.

El pleno extraordinario ha contado con la presencia de la corporación provincial; la corporación municipal de Alcaucín, encabezada por su alcalde, Mario Blancke; y alcaldes y concejales de municipios de la Axarquía. Durante el acto, han intervenido el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; la vicepresidenta primera, María Francisca Caracuel; las portavoces del PSOE, Antonia García; de IU, Teresa Sánchez; y de Ciudadanos, Teresa Pardo; y el diputado no adscrito Antonio Pérez.

En su intervención, Francisco Salado ha incidido en la apuesta de la Diputación para aprovechar las enormes posibilidades de la comarca, que lidera las exportaciones y la industria agroalimentaria con el aguacate, el mango, los vinos y el aceite. Y ha añadido en que hay que seguir potenciando “los sectores en los que más podemos crecer: el turismo de calidad, la agricultura de alta rentabilidad, la industria agroalimentaria y el patrimonio cultural, histórico y etnográfico de la comarca”.

Salado se ha referido a la importancia creciente del turismo de interior en la provincia, que en 2018 alcanzó la cifra de 1.132.649 visitantes, un 2,8% más que en 2017. En este sentido, la Axarquía es la comarca en la que más se ha impulsado este turismo. De hecho, el número de plazas de establecimientos rurales se ha incrementado en un 134% desde el año 2013. Actualmente, la comarca dispone de 10.200 plazas, lo que supone el 27,5% de la oferta de plazas de interior de la provincia. Y de los tres municipios de interior con más alojamientos turísticos, dos son de la Axarquía: Frigiliana y Cómpeta. El otro es Ronda.

El presidente de la Diputación ha defendido que esos datos son fruto de muchas iniciativas públicas y privadas, y ha puesto como ejemplo algunos proyectos de la institución provincial, como la potenciación de la Gran Senda, que tiene once etapas en la comarca, y la creación de la ‘Ruta de los Puentes’, una senda que une la historia y la naturaleza de siete municipios (Alcaucín, Canillas de Aceituno, Sedella, Salares, Canillas de Albaida, Árchez y Arenas) con una inversión de más de un millón de euros.
Proyectos en la Axarquía

Salado se ha referido a que, desde 2011, se han destinado a los 31 pueblos de la Axarquía un total de 132,5 millones de euros, el 28% del total de las transferencias económicas de la Diputación a los municipios. Y ha enumerado algunos de los proyectos de la Diputación en la comarca, como el del Museo de la Pasa de Almáchar, elaborado por técnicos de la institución provincial y en el que se invertirá casi un millón de euros, así como actuaciones de la Senda Litoral, la Gran Senda y Sabor a Málaga.

Así mismo, para abordar el reto de la falta de agua, la Diputación lidera en Algarrobo un proyecto innovador para que se utilice el agua reciclada de las depuradoras de aguas residuales para el cultivo de tomates y de aguacates.

Y también ha apuntado que la institución provincial está ayudando a difundir y conocer el legado histórico, cultural y artístico de la comarca, como es el caso de la figura de Bernardo de Gálvez.

La Axarquía también ha tenido gran protagonismo en el plan de Lucha contra el Cambio Climático, con el que se llevan plantados 300.000 árboles en la provincia, ya que Cómpeta fue el escenario del primer bombardeo aéreo de semillas de Andalucía. Y en el Plan de Lucha contra la Soledad de los Mayores, Torrox es una de las localidades en las que se ha puesto en marcha un proyecto piloto para instalar domótica con la que monitorizar la vida y el bienestar de los mayores en sus casas.
Lucha contra la despoblación rural

Francisco Salado también ha recordado que la Diputación lleva a cabo medidas para afrontar el grave problema de la despoblación rural, como el cheque bebé, con el que se llevan repartidas ayudas a más de 1.400 familias de pueblos de menos de 5.000 habitantes desde el año 2014; y planes de empleo centrados especialmente en los pueblos pequeños y medianos.

Y ha añadido que la actuación más ambiciosas que se ha diseñado desde la Diputación para abordar la despoblación es un plan pionero en Andalucía crear 42 nuevas vías y conexiones entre los municipios del interior, actuando en casi 300 kilómetros de caminos y vías para crear nuevos itinerarios alternativos que reduzcan considerablemente el tiempo de viaje en los pueblos del interior.

La Axarquía, junto con la Serranía de Ronda, es la comarca más beneficiada por este plan, con doce actuaciones. Afectan al término municipal de 16 municipios y suman 68 kilómetros, con una inversión que rondará los diez millones de euros.

Este plan contempla crear un acceso desde la Alta Axarquía, que beneficiará a Alcaucín, a la A-92, conectando Villanueva del Trabuco y Alfarnate. Además, se va a crear un vial de cornisa que conecte Moclinejo, Iznate, Macharaviaya, y la Venta Cárdenas, además de actuar en la carretera Frigiliana-Torrox, en la Ruta La Mesa entre Colmenar y Comares, en el enlace de la carretera entre Benamargosa y Riogordo con la carretera del Arco, y también actuar en el cruce de Los Gallegos a los Romanes, Zorrilla y la Breña, así como en el camino de Los Iberos de Almayate a Macharaviaya.
Manifiesto institucional

En la sesión plenaria se ha aprobado un manifiesto institucional de ocho puntos en el que la Diputación se compromete a impulsar el desarrollo de la Axarquía. En este sentido, la Diputación de Málaga:

1.- Reconoce a la comarca de la Axarquía, con sus 31 municipios, como zona de actuación preferente, y quiere destacar su enorme potencialidad para liderar los cambios, la modernización y el desarrollo económico que necesita nuestra provincia.

2.- Se congratula y expresa su total apoyo a la declaración como SIPAM de la uva pasa, comprometiéndose a la finalización del Museo de la Pasa en Almáchar y a impulsar el desarrollo, la rentabilidad y la creación de empleo del sector a través del área de Desarrollo Económico y Productivo y de la marca ‘Sabor a Málaga’.

3.- Se compromete a seguir tomando medidas contra la despoblación de los pueblos más pequeños, mejorando sus comunicaciones y movilidad con actuaciones en la red provincial de carreteras o en las propias carreteras y caminos municipales.

4.- Se compromete a fomentar, tanto desde el área de Desarrollo Económico y Productivo y la marca ‘Sabor a Málaga’, como desde el área de Medio Ambiente, proyectos que sigan impulsando el desarrollo, la rentabilidad y la creación de empleo en el sector de los cultivos subtropicales y la industria agroalimentaria de la comarca.

5.- Se compromete a seguir desarrollando y ampliando la red de senderos y caminos, como la Gran Senda o la ruta de los puentes del mudéjar, que vertebra la comarca y constituye un circuito turístico de naturaleza y cultura de primer nivel.

6.- Se compromete a poner en valor e impulsar la investigación científica de los restos arqueológicos de la cueva del Boquete de Zafarraya de Alcaucín, yacimiento clave para el estudio de la presencia y vida de los neandertales en la península.

7.- Insta a las administraciones competentes a acelerar la tramitación de las autorizaciones y de los proyectos para completar todos los tramos pendientes de la Senda Litoral en la Axarquía, que financiará la Diputación.

8.- Insta al Gobierno central a la finalización y puesta en funcionamiento de la estación depuradora de Nerja y sus colectores correspondientes.

Tags: turismo de interior, Axarquía
Previous Post

Facua denuncia una subida interanual media de más de 5 euros en el recibo de la luz

Next Post

La Guardia Civil recupera más de 3.700 restos arqueológicos en la provincia de Málaga

produccion

produccion

Next Post

La Guardia Civil recupera más de 3.700 restos arqueológicos en la provincia de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.