Las decisiones que tomamos a lo largo de nuestras vidas pueden ser malas o buenas, aceptadas o rechazadas, pero quizás lo más recomendable es que sean adecuadas al espacio y tiempo en el que nos movemos. Tememos y terminamos apartándolos y excluyéndolos.
En nuestras contradicciones podemos ser los primeros en algo y los últimos en lo que no esperábamos , pero tal vez la magia de nuestro quehacer es saber ser oportuno y poner nuestras habilidades y esfuerzos en no pisar las flores de nuestro jardín y deshojar la margarita sin montar espectáculos innecesarios.
No olvidemos lo importante que es en nuestro papel social, el creer en algo, sin fantasmas ni sumisiones , sin predicadores y fanáticos , el saber gestionar nuestros éxitos y fracasos , moviéndose entre ejes y puntos que convergen y se encuentran o se diferencian y se separan.
A veces presentamos la misma realidad , bajo distintos prismas y ángulos. Otras nos dejamos influenciar por diferentes situaciones que en el fondo en la forma nos parecen las mismas, y entre superaciones y decadencias , todo termina pareciendo lo mismo aunque sea muy diferente.
Lo oportuno y conveniente es que seamos capaces de superar las pruebas y dificultades que nos encontremos y vivamos en armonía , y logremos escucharnos para ayudarnos a descubrir que nos pasa , cual es el origen y las causas de nuestros éxitos y fracasos , y seamos capaces de colocarnos ante el espejo para fortalecernos o ser capaces de ponerles remedio y corregir lo que no nos funciona.
Siempre hay que decir, en honor a la verdad que la mayoría en su noble afán de conocer la realidad y todas sus claves , trabajan por mejorar la sociedad , y en su curiosidad sin límites , pretenden saber que hay detrás de aparece o se ve, para garantizar nuestra seguridad o aquellos otros y otras que en la práctica del oficio más viejo del mundo , conocen los mayores y más íntimos secretos de todo tipo de gente
Hay que buscar y ser capaces de encontrar la oportunidad entre lo envolvente y lo mitológico, la felicidad y el sufrimiento, la confusión y la claridad de ideas, ser capaces de soñar pero con los pies en la tierra, que nos toque el gordo peo no perdamos la cabeza.
Ampliemos nuestra visión del mundo y aumentemos la confianza en nosotros mismos , gracias a ser capaces de mejorar con nuestras nuevas experiencias , fomentando nuestra independencia y sin perder nuestra curiosidad por conocer cosas nuevas y aprender contenidos que nos ofrezcan oportunidades.
Las cosas no son siempre tal y como nos las cuentas, pueden ser de otra manera y parecernos como si la película estuviera siendo proyectada al revés , y hemos de tener mucho cuidado con quienes no consienten que la realidad les estropee el titular o la noticia, y fabulan , lo que no existe y se inventan la paja y el grano , o lo que especulan y dan consejos y recetas de como curar a los demás para resolver sus propias patologías.
Entre lo peor y lo mejor puede surgen ocasiones para que ejerzamos el mayor control y buscar nuestro propio beneficio y el colectivo. Juntamos palabras, jugamos con ellas hasta lograr expresar nuestros pensamientos que salen a la superficie con la pretensión de ir poco a poco llenando la pantalla en blanco del ordenador e intentar hilvanar un artículo , puede ser un ejercicio de masoquismo , una misión imposible o un camino de satisfacción y diversión.
Está visto y comprobado como bien decía Gabriel García Márquez , que la creación intelectual , llevada al terreno de lo literario , es el más misterioso y solitario de los oficios humanos y si no , a lo hechos me remito , finalizando e era sólo una parodia en busca de una oportunidad.
Juan Antonio Palacios Escobar
Política Escaparate
Fotos cámaras , exhibiciones, palabrería y ningún contenido , ni realidades que mejoren la vida de los ciudadanos y ciudadanas, medidas sociales que tengan un amplio apoyo social y político , y no dejar la toma de decisiones en manos de la tecnocracia y de oligarquías que solo pretenden y procuran sus beneficios.
Debemos superar la política escaparate que no busca el dialogo y el consenso, y solo muestra una ansiedad por las fotos y los titulares, en lugar de hacer oír las voces y los criterios de los más vulnerables y los más críticos para que no nos conformemos y avancemos sin dinamitar la realidad , sino sumando ideas y esfuerzos.
Estar en una continua exposición , disfrazados sin tener la valentía de presentar nuestros verdaderos rostros, abriéndonos al mundo , sin encerarnos en nuestras propias capsulas de la mismidad, es no ser capaces de trazar nuestro camino y construir nuestra propia historia y no manejarse por intenciones ocultas que no saben dónde están e ignoran hacia donde van..
La política escaparate , en sus apariencias , esconde lo extraño que resulta todo a los intereses colectivos , lo oscuro que puede tornarse a la claridad que debe presidir las actuaciones públicas y lo fascinante que puede resultar lo corriente y aburrido.
Cuando estamos en rebajas , algo nos mueve , aunque en ocasiones estemos escasos de euros , y por tanto por muchos reclamos que la publicidad nos grite , hoy en día no nos llama la atención como antes, ya que durante todo el año , estamos de rebajas en la adquisición de objetos materiales y en el ejercicio de nuestros valores y principios.
Entre los que sí, que a trancas y barrancas , tiran para adelante, pocos se resistirán a comprar algo o conseguir ser lo que parece pero no es, mucho más barato o sin ningún esfuerzo. Y la primera pregunta que todos y todas nos hacemos ¿Vivimos una vida real o virtual y de escaparate?
Bueno y en ringorrango de la gilipollez , están aquellos integrantes de la humanidad, que en su temor al vacío , la irrelevancia y la invisibilidad , creen que son más quienes más tienen , y cifran sus éxitos en que “cuánto más, mejor”, e intentan suplir sus carencias llevándose todo lo que encentran a su paso y con la mayor exposición para que todo el mundo lo sepa.-
En este mundo entre la insatisfacción, la desesperación y la amargura, con gente continuamente corriendo de un lado para otro, pero sin saber cuál es su destino, entre lo azaroso y lo imprevisible , si ponemos atención y abrimos las ventanas de nuestros sentidos , vemos y escuchamos todo tipo de imágenes y comentarios , que son una muestra más de la manipulación a la que estamos sometidos.
Con frecuencia nos ocurre , que cada vez que salimos a comprar sin tener las cosas claras, terminando gastando más de la cuenta. Y encima intentamos convencernos de que hemos actuado con precisión y equilibrio , y nunca estamos ni hacemos lo que nos habíamos propuesto ya que en lugar de estar en el sitio , casi siempre estamos ocupados , intentando llegar a otra parte.
Lo peor de todo es que cuando regresamos a casa, tras una de estas salidas , comenzamos a hacernos preguntas ¿Por qué he comprado tantas cosas y valoro tan poco lo que tengo? . He gastado mucho dinero y esfuerzo , y si esto lo tenía , pero era…tan barato.
Se nos olvidará pronto , y este sentimiento de culpa , se nos convertirá en cabreo, cuando nos venga el extracto de la VISA . Y no olvidemos que hay dos maneras de ser desdichado . No conseguir lo que queremos es una. La otra es conseguir lo que queremos.
Juan Antonio Palacios Escobar
Ex Alcalde de Algeciras
La Costa del Sol, también rinde homenaje póstumo a Don Luis de Lezama, creador de El Alabardero
Con una Misa de Acción de Gracias celebrada en el templo parroquial de San Pedro Alcántara, donde tantas veces ofició, la Costa del Sol se ha unido a la serie de homenajes póstumos que Don Luis de Lezama Barañano está recibiendo.
En Madrid el funeral en su reciente muerte y la capilla ardiente instalada en la parroquia Santa María la Blanca de la que durante años ha sido párroco y tras su jubilación párroco emérito, donde ha dejado una profunda huella en la parroquia por Lezama impulsada y por el ya famoso Colegio bilingüe que creó en esta zona de Montecarmelo, fueron miles las personas que acudieron a darle el último adiós, con un gran número de personalidades a nivel nacional.
Luego en Sevilla, el arzobispo Saiz Meneses, con la asistencia de numerosas personalidades como el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal y gran número de alumnos y familiares de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo se ofició una Misa de Acción de Gracias en la Magdalena. Y también la habían programado en el País Vasco de donde Lezama era originario y en Whashington, donde la cadena de Restaurantes El Alabardero se expandió en EE.UU junto a otro Alabardero en Seatlle.

Tenía un especial cariño Don Luis de Lezama por San Pedro Alcántara y su parroquia donde tantas veces ofició e impartió los sacramentos del bautismo y del matrimonio.
Desde San Pedro de Alcántara irradió su acción empresarial fundando un Restaurante en Puerto Banús donde se forjaron muchos profesionales, un Resort en la carretera de Ronda y últimamente con ese espléndido Beach El Alabardero en el Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara, donde frente al mar, entre otras cosas, se come la mejor paella de la Costa del Sol, en sus diferentes modalidades.
También en San Pedro Alcántara está radicado el cuartel general, con el director general del grupo Alabardero y Lezama, Juan Carlos Cantero donde el Catering El Alabardero organiza y sirve los banquetes más importantes, tanto en la Finca Amalur, de Marbella, como en Ojén y en enclaves privilegiados de grandes mansiones y jardines en Málaga capital, además de ser importante el trabajo del Catering Alabardero en Sevilla y su entorno, en Madrid, donde sirve grandes acontecimientos y el País Vasco.
A la misa de Acción de Gracias celebrada en San Pedro de Alcántara, en una tarde fría y desapacible, acudieron muchos de los profesionales que se han formado en la Escuela de El Alabardero, algunas autoridades, como el teniente de alcalde Javier García que representaba a la Alcaldesa y el alcalde de Benahavís y vicepresidente primero de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, José Antonio Mena Castillo y algunas personalidades de Marbella, como la presidenta del Grupo de Hoteles El Fuerte, Isabel García Bardom, el secretario general de la Academia Gastronómica de Marbella, el abogado Ricardo S. Bocanegra y otros varios, como el que fuera presidente de la Comunidad Autónoma de Ceuta, Antonio Sampietro.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados envió a una representación y un gran y atractivo centro de flores lucía en el Altar Mayor con la leyenda “Alcalde de Málaga” en su cinta.


Jon Urrutia el nuevo presidente que ha tomado las riendas del Grupo Lezama y la Fundación Iruaritz Lezama, sobrino de Don Luis, que estaba acompañado del director general, Juan Carlos Cantero y algunos patronos de la Fundación y del Consejo de Administración como el chef Juan Marcos, tan querido en San Pedro y Marbella, pronunció unas palabras para agradecer la asistencia así como la multitud de mensajes recibidos, resaltando la gran personalidad del cura Lezama que llegó a ser secretario del cardenal Tarancón que tantos elogios hacía de su labor en su empeño en la formación de profesionales para la Hostelería y el Turismo y en su lema de vida: pasó haciendo el bien.
El cardenal Rouco Varela lo nombró párroco de Santa María la Blanca.
Por decisión de su tío, don Luis de Lezama, Jon Urrutia toma el mando del Grupo donde todo está jerarquizado y organizado, para darle un mayor impulso.
En recuerdo a su obra y a su figura y en agradecimiento a cuanto hizo en vida para ayudar a la formación de miles de profesionales de la Hostelería y el Turismo, la Costa del Sol y al igual que en Madrid, el País Vasco, Sevilla y pronto en Whashington, se celebró también una Misa por Don Luis de Lezama Barañano, recientemente fallecido a los 88 años de edad en San Pedro Alcántara.
La iglesia parroquial de San Pedro Alcántara recogió el sentir de un grupo de personas del pueblo de Marbella, donde tantos amigos, admiradores de su obra y profesionales del Turismo dejó el fundador del Grupo Lezama.
Solemne Misa en Sevilla


El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ofició la semana pasada la Santa Misa de Pontifical con una gran asistencia de fieles en la iglesia de la Magdalena, de Sevilla.
En Sevilla y con una gran asistencia de alumnos de su Escuela de Hostelería, padres y amigos así como de personalidades del mundo del Turismo, como el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal han asistido a una misa de funeral en la Magdalena.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, destacó en su homilía la “vida de servicio de este sacerdote que encontró a Jesucristo en los demás” Representantes de distintos ámbitos de las esferas política, empresarial y cultural andaluza acudieron a la eucaristía.Laglesia de la Real Parroquia de Santa María Magadena se llenó, en la tarde-noche de este viernes, para la celebración litúrgica por el eterno descanso del sacerdote Luis de Lezama. Una ceremonia presidida por el arzobispo de Sevilla, quien ha destacado que “a pesar de que la trayectoria sacerdotal de don Luis puede ser considerada atípica, lo cierto es que siempre fue fiel a la verdadera esencia de su vocación: la entrega a Cristo y el amor a los demás”.
Monseñor José Ángel Saiz Meneses, también ha recordado que “su labor nos hace recordar la necesidad de poner en valor la dignidad de todos los hombres como hijos de Dios y de entender la conveniencia de propiciar entornos de formación y laborales en los que descubrir su vocación y llevarla a cabo”.


La eucaristía fue concelebrada por el secretario del prelado de la archidiósceis hispalense, don Manuel Coronado; el párroco, don Franciso Román, y don Antonio Romero. A ella, acudieron cientos de sevillanos. Entre ellos, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Beltrán; la directora del Distrito Casco Antiguo, Carmen Cruzado; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; o el de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero
La eucaristía fue concelebrada por el secretario del prelado de la archidiósceis hispalense, don Manuel Coronado; el párroco, don Franciso Román, y don Antonio Romero. A ella, acudieron cientos de sevillanos. Entre ellos, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; la directora del Distrito Casco Antiguo, Carmen Cruzado; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; o el de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero.

Patronos de la fundación sevillana Luis Lezama-idehs, dedicada a la investigación y divulgación en los ámbitos de la hostelería y el turismo, también quisieron rendir tributo a este clérigo, periodista, empresario y educador que ha desarrollado una fecunda labor. Algunos de ellos, nombres destacados de la vida de la ciudad como Francisco Giménez-Alemán, Miguel Villegas, Fernando Faces o su actual director ejecutivo de la Fundacion idehs, Antonio Jiménez. Junto a este, Bárbara Sánchez-Ramade, directora de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y cuyo nombramiento fue el último promovido por este vasco universal que afirmaba que “los sevillanos nacemos donde queremos”.
La solemne ceremonia religiosa la cerró su sobrino y sucesor en la presidencia del Grupo Lezama y su fundación, Jon Urrutia.
Palabras de acción de gracias por la vida de quien ha definido como “un hombre valiente que tuvo fe en Dios y en los hombres y que fue faro y guía”.
Comprometiéndose, además, a “continuar su legado con fidelidad a sus principios”.
A mediados del año 2024, Don Luis de Lezama fue en peregrinación a Roma para ser recibido por su Santidad el Papa Francisco con quien tuvo una larga e interesante entrevista.

A finales del verano de 2024, la Academia Gastronómica de Marbella se reunió en los locales del Albardero Beach, en San Pedro Alcántara para entregar a Don Luis de Lezama Barañano el título de Académico de Honor perpetuado en un pergamino, por su valiosa contribución para elevar el nivel de la Gastronomía y el gran servicio prestado al Turismo con su famosa Escuela de Hostelería y en la formación de profesionales de cocina, de sala, recepción, etc. etc.

zama-ide |