• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El Hospital Regional de Málaga mejora el diagnóstico y tratamiento del Ictus gracias a su nueva Unidad de Atención

produccion by produccion
06/02/2018
in Costa del Sol
0
El Hospital Regional de Málaga mejora el diagnóstico y tratamiento del Ictus gracias a su nueva Unidad de Atención
0
SHARES
3
VIEWS

El Hospital Regional de Málaga ha concluido las obras de la Unidad de Atención al Ictus, una mejora que ha duplicado su capacidad convirtiéndola en la de mayor tamaño de Andalucía y donde se atenderán los accidentes cerebro-vasculares en fase aguda. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Hospital Regional de Málaga, Emiliano Nuevo, el jefe de servicio de Neurología, Pedro Serrano, la supervisora de la planta, Luisa Vergara, y el personal de la unidad, han visitado esta mañana la nueva unidad “que dará soporte a todos los tratamientos emergentes del ictus hasta el máximo grado de complejidad, representado por la trombectomía mecánica en el marco del Plan Ictus».

La trombectomía es un procedimiento que consiste en la extracción mecánica – a través de un acceso arterial periférico – de un coágulo, situado en una arteria cerebral, en el plazo máximo de seis horas desde el inicio de los síntomas. Estos procedimientos exigen una perfecta coordinación entre los profesionales de los diferentes dispositivos y especialidades que participan en el Plan Ictus, que incluye los Servicios de Urgencias extrahospitalarios, Atención Primaria, Emergencias Sanitarias 061, Urgencias hospitalarias, Neurología, Anestesiología, Cuidados Intensivos, Neurocirugía y Neurorradiología Intervencionista -estos últimos son los encargados de la extracción del trombo-.

El objetivo de las Unidades de Atención a los pacientes que han sufrido un accidente cerebro-vascular agudo, o ictus, es reducir el impacto que se produce en la vida diaria de los pacientes afectados por esta patología, contribuyendo a una mejor y más rápida recuperación. Por ello, la nueva Unidad de Ictus del Hospital Regional está concebida como una Unidad de Cuidados Intermedios de alta tecnología específicamente diseñada para la asistencia a los pacientes con ictus en fase aguda.

Los ocho puestos de atención están dotados de un sistema de monitorización multiparamétrica no invasiva, que permitirá el control permanente de sus funciones vitales; un sistema de video-vigilancia que permita el acceso visual desde el control de enfermería y desde el despacho médico; y un sistema de holter ECG sin cables (dispositivo que permite grabar de forma permanente los latidos del corazón).

En este sentido, el jefe de servicio asegura «que la puesta en marcha del Plan Ictus, con trombectomía mecánica 24 horas al día, es un punto de inflexión, ya que es el tratamiento más eficaz para el ictus y ha demostrado un impacto tremendo en cuanto a cifras de morbi-mortalidad».

Desde el pasado noviembre, la Unidad dispone de un equipo sanitario que funciona 24 horas del día y 365 días al año, compuesto por dos neurólogos expertos en patología cerebro-vascular, un equipo de enfermería con formación específica en esta patología y un equipo de anestesia localizado destinado a atender esta demanda. Se calcula que el volumen de pacientes que anualmente pueden beneficiarse de este procedimiento en la provincia de Málaga se sitúa en torno a los 450-500 pacientes.

El Hospital Regional de Málaga atiende cada año una cifra de alrededor de 800 pacientes con ictus, de los que cerca de 600 son isquémicos y, 200, hemorrágicos. Para Serrano es clave la intervención precoz en la atención, «recortar minutos es vital a la evolución del ictus, porque disminuye de forma dramática el número de neuronas perdidas y, en consecuencia, las secuelas».

Por ello, el jefe de servicio de Neurología alerta de la importancia de la rápida detección. «Desde el momento en el que detectemos que algo no funciona bien de forma brusca, bien sea una pérdida de visión, alteración en el habla o alteraciones de movilidad o sensibilidad en partes de nuestro organismo, hay que actuar: no hay un minuto que perder y cuanto antes lleguemos al hospital, más opciones hay de que el tratamiento sea eficaz», concluye.

Actuaciones en infraestructuras

La nueva unidad, dotada de 8 puestos, cuenta también con un aseo para pacientes, un puesto de control de enfermería y dos puestos de preparación de tratamientos. Los trabajos realizados, que han tenido una duración de dos meses, han consistido en la sustitución de revestimientos en paramentos verticales y horizontales, dotándolos de revestimientos de alta resistencia a los golpes y de fácil limpieza; sustitución de techos, sustitución de ventanas, creación de máxima accesibilidad en aseos – con una ducha a nivel de suelo -, cabeceros de hospitalización con luz de lectura para los pacientes y luz indirecta, así como la dotación necesaria de tomas de gases medicinales, tomas de corriente y soporte de monitores.

Asimismo, se han realizado nuevas instalaciones de electricidad – incluyendo luminarias de bajo consumo tipo LED -, fontanería, llamada enfermo-enfermera, y climatización, y se ha mejorado la instalación de vacío y de aire medicinal dotándolo de más tomas. Asimismo, se ha incorporado nuevo mobiliario de hospitalización. 

Tags: ictus,
Previous Post

Marbella aprueba la declaración del Festival Starlite como evento de especial interés público

Next Post

La Junta presenta la Renta Mínima de Inserción Social a los Ayuntamientos del Campo de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

La Junta presenta la Renta Mínima de Inserción Social a los Ayuntamientos del Campo de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.