• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Vuelve la normalidad en el paso fronterizo de Gibraltar y se acusa a Landaluce, alcalde de Algeciras, de fomentar la crispación y el enfrentamiento

Produccion Egea by Produccion Egea
06/09/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Gibraltar, Málaga, Torremolinos, Turismo
0
Vuelve la normalidad en el paso fronterizo de Gibraltar y se acusa a Landaluce, alcalde de Algeciras, de fomentar la crispación y el enfrentamiento
0
SHARES
1.3k
VIEWS
FLUIDEZ EN EL PASO FRONTERIZO DURANTE LA MADRUGADA DEL MARTES DIA 5 DE SEPTIERMBRE 2023, AL QUE CORRESPONDE ESTA FOTOGRAFIA.

Los Trabajadores Españoles en Gibraltar y los transfronterizos residentes en La Línea y en otros lugares del Campo de Gibraltar celebraron ayer el restablecimiento de la normalidad en el paso de la frontera con Gibraltar. Se calcula que son más de 20.000 familias las que han vivido con zozobra las dificultades de finales de agosto con largas colas a lo largo de la Avenida de España para acceder al Peñón.

Parece que la normalidad ha vuelto tanto en la parte gibraltareña como en la española desde el momento en que las altas instancias de Madrid tomaron cartas en el asunto.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares Bueno hizo una declaración pública para insistir en que pronto habrá un acuerdo con la Unión Europea para incidir en los acuerdos iniciales alcanzados entre Gibraltar y España con la anterior ministra Laya, en el llamado “Acuerdo de Nochevieja” que propugna una nueva etapa de entendimiento y cooperación que abandone la crispación y el inútil enfrentamiento que nada bueno ha traído al Campo de Gibraltar en los últimos 310 años y se aborden los cimientos que hagan posible la “Prosperidad Compartida” entre Gibraltar y sus vecinos de La Línea y San Roque principalmente y que ha de lograrse en un clima conjunto de colaboración mutua.

JUAN CARLOS RUIZ BOIX COMO PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CADIZ LLEVO A CABO UNA INTENSA LABOR DE PROMOCION DEL TURISMO EN LA PROVINCIA, DURANTE FITUR.

  Desde Cádiz, ayer se lanzó un comunicado firmado por el que hasta ahora ha sido Presidente de la Diputación de Cádiz y secretario general del Partido Socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, donde analiza su intervención en la crisis, estableciendo línea directa con sus compañeros de Gobierno en Madrid.

Juan Carlos Ruiz Boix es el alcalde de San Roque, el mayor municipio del Campo de Gibraltar con 8 importantes núcleos de población tan importantes como los que se asoman a la Bahía: Campamento, Puente Mayorga y Guadarranque, junto a los de la zona industrial de Taraguilla, Estación de San Roque y Miraflores, frente a los que se asienta el Polo Químico con industrias de relieve mundial,  así como a la zona turística de Sotogrande enclavada en el Valle del Guadiario con las poblaciones de Guadiaro, Pueblo Nuevo, San Enrique y Torreguadiaro ya en el límite con Málaga, además de la importancia residencial que tiene Sotogrande.

 Es San Roque un municipio muy importante cuyos habitantes han tenido y tienen una relación muy relevante con Gibraltar.

Campamento y Puente Mayorga es y ha sido, la residencia de muchos de los miles de trabajadores que cada mañana han acudido y acuden a trabajar a Gibraltar. En Taraguilla y la Estación floreció el comercio del mueble, gracias a las ventas realizadas a la población de Gibraltar para renovar su mobiliario.

 La zona residencial de Sotogrande, afortunadamente, ha contado con la inversión gibraltareña en su desarrollo y en proporcionar una segunda vivienda de vacaciones a muchos gibraltareños que con su presencia, dan vida al complejo a lo largo de todo el año.

JUAN CARLOS RUIZ BOIX QUIERE QUE SE ALLANE EL CAMINO DE LA CONVIVENCIA PARA CONSEGUIR ESE ESPACIO DE PROSPERIDAD COMPARTIDA

 Tiene pues Juan Carlos Ruiz Boix autoridad y conocimiento de la problemática de Gibraltar y ha estado al tanto de los acontecimientos de las últimas semanas, reconociendo que, en Algeciras por algunos funcionarios con añoranza de otros tiempos y políticos que siguen la nefasta política de Margallo, que tanto daño hizo y siguen azuzando en cuanto pueden, la crispación y el enfrentamiento con Gibraltar.

 A este respecto, desde Cádiz nos llega un comunicado de prensa, con declaraciones de Juan Carlos Ruiz Boix, que textualmente dice:

El PSOE se congratula del restablecimiento de la normalidad en los accesos a Gibraltar 

Ruiz Boix resalta que solo desde el diálogo se profundiza en las buenas relaciones teniendo como objetivo la Zona de Prosperidad Compartida

JUAN CARLOS RUIZ BOIX, ALCALDE DE SAN ROQUE Y SECRETARIOS GENERAL DEL PSOE EN LA PROVINCIA DE CADIZ

El secretario general del PSOE de Cádiz, se ha congratulado de la vuelta a la normalidad en el acceso y salida de Gibraltar, asegurando que “en cuanto tuvo conocimiento de las colas que afectan a más de 15.000 trabajadores que acuden diariamente a la zona, realizó gestiones con el Ministerio del Interior, con el de Asuntos Exteriores y con el Gobierno de Gibraltar que preside Fabián Picardo para resolver la situación”.

FOMENTANDO LAS BUENAS RELACIONES VECINALES EL MINISTRO PRINCIPAL DEL GOBIERNO DE GIBRALTAR ACUDIÓ HACE UNOS MESES A ALGECIRAS PARA FIRMAR EN EL LIBRO DE VISITANTES ILUSTRES DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ANTE EL ANTERIOR PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN COMARCAL QUE NACIÓ PARA MANTENER UNA LÍNEA DE COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO DE GIBRALTAR.

 Así anuncia que “vamos a trabajar de manera conjunta entre el Gobierno de España y también Gobierno del Reino Unido y de Gibraltar para que el acceso a la ciudad de Gibraltar se pueda realizar con la logística adecuada, con los preparativos adecuados a través de conversaciones entre los distintos responsables del control fronterizo” y apunta que la idea es que “se pueda separar un carril de vehículos de dos ruedas de otro carril de acceso para vehículos de cuatro ruedas”.

Insiste Ruiz Boix en que “lo vamos a hacer desde el diálogo, lo vamos a hacer desde la conversación, desde el consenso, buscando siempre la mejor convivencia”. “Espero que esta actuación, esta interlocución sea la que permita que tengamos las mejores relaciones entre ambas partes y que el objetivo que tenemos Gibralatr más los Gobierno de España y de Reino Unido sea el de conseguir la ansiada Zona de Prosperidad Compartida que nos permita soñar con desmantelar esa control fronterizo, esa verja y por tanto el que podamos tener incluso una mayor fluidez de la que existe”, ha señalado.

De la misma manera, precisa que “ese es el reto que tenemos todos y no vamos a permitir que episodios puntuales enturbien la normal situación de las buenas relaciones de convivencia que venimos construyendo en las últimas décadas y muy especialmente cuando preside el gobierno de España, un gobierno socialista que cree en el diálogo, que cree en el consenso y en la buena vecindad”.

                 Los que azuzan las Crispación

Por el contrario, ha advertido que “existen otros protagonistas políticos que creen que mantener un clima de crispación, un clima de enfrentamiento y de choque continuado entre Gibraltar y las autoridades españolas le dan réditos electorales”.

  Directamente ha señalado al alcalde de Algeciras que iza “esa bandera de la confrontación y de teóricamente defensa de intereses españoles que realmente no lo son, muy al contrario, lo que busca son cosas como un protagonismo que no le corresponde”.

 En este punto lamenta que conductas como esta “vengan a enturbiar una relación que debe estar presidida por el diálogo, por el consenso y por tanto en todos los sectores, también por supuesto en el sector pesquero”.

 A este respecto se reconoce que desde Algeciras se ha venido azuzando a los Pescadores poniéndolos en contra de Gibraltar, cuyas leyes de protección del Medio Ambiente son muy estrictas, no permitiendo la pesca de arrastre ni otras artes de pesca que dañen el ecosistema. A ello obedeció la creación de arrecifes artificiales (los polémicos bloques de hormigón) que evitaron la pesca de arrastre y hoy los buceadores aseguran que en la protección de los arrecifes han engordado grandes meros y otras especies marinas, con mucha abundancia en toda la zona protegida.

La realidad es que con esta rigurosa protección, todas las especies marinas, desde las lubinas a los salmonetes se han reproducido de manera spectacular, lo que sin duda es algo muy tentador para cualquier pescador, respete o no las reglas. Pero Gibraltar no está dispuesto a que se las salte nadie, ni de dentro ni de fuera.

 En esta política de azuzar la crispación se ha comentado en La Línea el hecho de que Onda Algeciras Televisión que no suele acudir a grabar ningún acontecimiento que tenga lugar en La Línea, desplazó especialmente a un equipo al Puerto de La Atunara para alentar al pescador que asegura haber sido intimidado por agentes de Medio Ambiente del Gobierno de Gibraltar impidiéndole pescar. Una cuestión espinosa que ha levantado ampollas en el sentido de la Convivencia en el mar y el lógico apoyo a que el pescador pueda trabajar en el mar. En Gibraltar han respondido que si, que no hay problema siempre que se respeten las normas y las artes utilizadas sean acordes con las ordenanzas de Medio Ambiente que rigen en las aguas de su jurisdiccion.

Gibraltar  anuncia trabajos de remodelación de la frontera

El Gobierno de Gibraltar planea llevar a cabo una importante remodelación de las entradas peatonales y de vehículos a Gibraltar en la frontera terrestre con España.

La remodelación se había retrasado a la espera de la negociación del Tratado con la Unión Europea. El objetivo es el plan para instalar una serie de puertas automáticas de control de pasaportes (e‐gates) en el lado gibraltareño, además de los controles manuales, con el fin de permitir un acceso más fluido de personas en caso de un desenlace no negociado (No Negotiated Outcome, NNO) del Tratado. El uso de estas puertas electrónicas permitirá procesar más personas al mismo tiempo. La propuesta de puerta electrónica ya cuenta con permiso de construcción.

La intención es presentar a la Comisión de Desarrollo y Planificación la propuesta de remodelación del vestíbulo de llegadas de peatones y de las zonas exteriores para vehículos, dado que tendría sentido realizar los dos proyectos al mismo tiempo, en caso de que las puertas electrónicas llegaran a ser necesarias.

El Ministro de Turismo, Vijay Daryanani, responsable de los puntos de entrada de visitantes, declaró que la remodelación propuesta de los puntos de acceso terrestre mejorará drásticamente la experiencia de los millones de personas que atraviesan la frontera anualmente.

Llamamiento de Ascteg para mejorar la situación


Ante la inesperada vuelta de las colas y las dificultades para cruzar la frontera entre La Línea y Gibraltar, las Asociaciones de Trabajadores en La Línea muestran su preocupación por la vuelta a la época de la crispación y el enfrentamiento que, durante más de trescientos años ha caracterizado las relaciones entre España y Gibraltar.

   Con los Acuerdos de Nochevieja, hábilmente negociados por la entonces ministra de Exteriores, González Laya, se quiso acabar con esa esa constante crispación, abriendo un nuevo horizonte para la convivencia y la normalidad en el paso fronterizo, abriendo las puertas a un mejor futuro de prosperidad compartida y no de crispación compartida. Hasta que, abruptamente, este final de agosto, la policía española, inexplicablemente y respondiendo sabe Dios a que consignas comenzó  a aplicar unos controles que provocaron de nuevo, grandes colas para entrar en Gibraltar.

   Las protestas ante tan inusitada situación pronto llegaron a Madrid y parece que, de inmediato, la normalidad volvió. Y ya, esta semana, la fluidez ha vuelto al paso fronterizo. Como debe ser.

   Pero los trabajadores, las familias y los visitantes que a diario cruzan la frontera, no las tienen todas consigo.

Y es que, demostrado está, que hay políticos con rancias ideas patrioteras, del estilo del tristemente famoso Margallo, que tanto daño hizo con sus inhumanas colas y su empeño en poner palos a la rueda para asfixiar a Gibraltar y su obsesión manifestada de poner la bandera, que siguen con la misma política de Margallo.

    Están en Algeciras y en algún otro lugar,  azuzando a pescadores y tratando de provocar incidentes a cuenta de esa idea, rebatida por la Convención del Mar y por tantos estudiosos y eruditos que desde la Universidad rebaten la interesada versión patriotera de la “costa seca”, que con tanto ardor tratan de esgrimir.

  La Convención del Mar dejó bien claro que no puede haber un territorio sin jurisdicción sobre las aguas que lo rodean. El argumento contrario que se quiere aplicar a Gibraltar no debe tener, no tiene, ninguna consistencia jurídica cuando ni Franco, ni Castiella, ni ningún gobernante, ha planteado ningún contencioso para reclamar esas aguas ante la Convención de Ginebra.

   Los barcos de guerra de la Escuadra de Franco que perseguían al destructor  con bandera de la República, “José Luis Díez”, no traspasaron las aguas territoriales de Gibraltar cuando el destructor pidió asilo y se refugió en la playa de La Caleta. Ni el cañonero “Dato”, ni el crucero “Canarias”  ni el resto de la escuadra de Franco, se metieron en las aguas gibraltareñas. Se pararon en el mismo límite, ese límite que hoy, por algunos, no se quiere respetar o se incita a que no se respete, para favorecer la crispación y el enfrentamiento.

Gibraltar es una realidad que está ahí. Con una población que democráticamente una y otra vez, ha expresado sus sentimientos, unos sentimientos que cualquier demócrata que se precie, ha de respetar.

  La convivencia se impone. Las dificultades en la frontera tienen muy malos antecedentes y se han usado, como hizo Margallo y los suyos, para castigar al pueblo gibraltareño y de camino al de La Línea o como hizo su antecesor, Fernando María de Castiella, cerrando la frontera, para hacer daño a Gibraltar, pero también a La Línea (que perdió la mitad de sus habitantes), a Campamento, a Puente Mayorga y a todos los lugares del Campo de Gibraltar desde donde llegaban cada mañana los 12.000 trabajadores y las 7.000 mujeres para llevar el pan a sus familias. Y aún hoy, hay patrioteros que escriben en Facebook o donde pueden que “hay que cerrar la frontera”. Dementes.

 Ante ello y para evitar en lo posible que se puedan seguir poniendo dificultades en el paso fronterizo con Gibraltar, la Asociación de Trabajadores Ascteg nos envía para su difusión la siguiente nota:

 “La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar ASCTEG y como miembros del Grupo Transfronterizo queremos hacer un llamamiento importante a los gobiernos de España, de Reino Unido y de Gibraltar, a los partidos y algunos políticos que se involucran, a las instituciones, a Europa también y con la ayuda que esperamos de vosotros los Medios de Comunicación para que antes de continuar deteriorándose las relaciones que siempre han sido a nivel humano bastante buenas entre Gibraltar, la Comarca y España nos paremos a pensar en los errores absurdos que principalmente por motivos de nacionalidad y banderas complican la situación entre las partes implicadas, precisamente estando en los peores momentos en los que el GiBrEXIT duro podría devolvernos a La Línea y a Gibraltar a aquellos años 1969 que nadie queremos y  tampoco la Comarca que también fue afectada; y precisamente porque, a día de hoy, estamos aún en la cuerda floja los más de dieciséis mil trabajador@s fronterizos que cruzamos cada día Gibraltar para ganar el sueldo. Con la espada de Damocles pendiendo sobre nuestro futuro.

  Los Gobiernos , los funciionarios y la gente con poder para solucionar nuestros problemas no deben dejarse llevar por malos rollos ni las malas ideas de poner un muro en Gibraltar, tienen que razonar tienen que usar el cerebro y seguir luchando para lograr sin más demoras el Proyecto que había pendiente y que no se puede demorar más de Zona Schengen de Prosperidad Compartida que sería una única solución tal cual están las cosas y devolvernos de momento la tranquilidad a los trabajadores, a los familiares de uno y otro lado, vecinos y amigos de Gibraltar y de la Comarca antes que como ha ocurrido con el BrEXIT en RU no haya más vuelta atrás y tengamos caos en lugar de esa prosperidad, así que ¡Adelante a trabajar por el problema y a solucionarlo, que para eso estáis los políticos! Gracias

Portavoz jjuceda@hotmail.com

Visto Bueno: Presidente de Ascteg y Junta Directiva”

Inesperadamente las largas colas para entrar en Gibraltar se acentuaron en la mañana del pasado viernes 25 de agosto

Miles de turistas alojados en la Costa del Sol y en otros lugares de Andalucía han sido obligados  por la Policía Nacional a permanecer en larga cola al sol durante demasiado tiempo en La Línea de la Concepción al intentar acceder a Gibraltar para realizar la visita turística al Peñón.

 Después de muchos meses de normalidad en el paso de la frontera, tras aquellas inhumanas colas de hasta 9 horas de espera para salir del Peñón que ordenó el ministro de Asuntos Exteriores de Rajoy, José Manuel García Margallo, estos inconvenientes en la frontera hacen presumir que sigue vigente aquella forma de política de castigo a Gibraltar y a todo aquel que decida viajar hasta el Peñón.

  Hace unos años, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol realizó un estudio entre los turistas del mundo alojados en los hoteles de Torremolinos, Fuengirola, Marbella y Estepona que determinó que la excursión de un día a Gibraltar era una de las más demandadas, seguida de la visita a Ronda, Granada y a Tánger vía Tarifa. Es decir, Gibraltar formaba parte de los atractivos turísticos de la Costa del Sol, con su sugestiva oferta y como “Museo Vivo de la Historia” que es.

   Esa tendencia sigue y son miles los turistas que pasan sus vacaciones en las playas del Sur de Andalucía, desde Chiclana a Nerja, que deciden conocer los atractivos y los vestigios de la Historia que encierran los 60 kilómetros de túneles que recorren el Peñón por dentro y donde especialmente, en la Cueva de San Miguel y en los Túneles del Gran Asedio, tienen sus preferencias, aunque ahora, al abrirse recientemente los de la II Guerra Mundial, Gibraltar ha aumentado su atractivo turístico.

   Las colas de estos días, como la de ayer viernes por la mañana (ver video de YouTube) han dejado a todo el mundo inquieto en La Línea y el Campo de Gibraltar. ¿A qué viene este cambio en el paso fronterizo? Después de los Acuerdos de Nochevieja acordados con la ministra del Reino de España, Arancha González Laya, seguidos por el actual ministro en funciones José Manuel Albares Bueno, las nuevas normas y restricciones no se sabe si es un gol que le están metiendo al Gobierno en funciones, creando un punto de fricción en la frontera en Gibraltar, si es la larga mano de los seguidores de Margallo en Algeciras o es debido a otras cuestiones.

Ojo por Ojo

El Gobierno de Gibraltar ante esta situación ha emitido un comunicado en el que anuncia que si España ha decidido tomar estas medidas, Gibraltar también va a devolver la pelota, causando demoras a los nacionales de España.

La traducción de la nota emitida por el Gobierno de SM en Gibraltar, dice:

“  El Gobierno de Gibraltar tomará acciones recíprocas en la Frontera

Las autoridades fronterizas españolas, sin previo aviso, iniciaron un nuevo régimen de control de pasaportes en la frontera ayer.

La nueva práctica implica el escaneo de un número significativo de pasaportes, incluidos los de los titulares de tarjetas rojas residentes en Gibraltar e incluso algunos ciudadanos españoles. Informes sugieren que también se están escaneando algunas tarjetas de identidad.

Esto, junto con el aumento en el número de personas cruzando la frontera en plena temporada turística de verano, ha causado largas colas e inconvenientes considerables para miles de personas que ingresan a Gibraltar, la gran mayoría de las cuales son en realidad españolas.

El Gobierno ya ha solicitado aclaraciones a España y el Reino Unido también buscará aclaraciones de manera similar.

En caso de que no se brinde ninguna explicación, o que la explicación sea irrazonable en todas las circunstancias, el Gobierno de Su Majestad de Gibraltar actuará de manera recíproca, de manera incremental a partir de la próxima semana.

Esto significa que los trabajadores transfronterizos no cubiertos por el Acuerdo de Retirada deben asegurarse de tener documentos de viaje válidos disponibles para su inspección al entrar a Gibraltar. Aquellos que están cubiertos por el Acuerdo de Retirada también deberán demostrar esto mediante la provisión diaria de documentos de viaje e identidad válidos.

El Gobierno lamenta profundamente esta situación, que sigue a la acción tomada por España y para la cual aún no se ha recibido ninguna explicación.

El Gobierno no dudará en implementar nuevos escaneos de pasaportes y tarjetas de identidad, y otras medidas si es necesario, para no ciudadanos del Reino Unido, así como en implementar nuevos protocolos de espera si no se realizan cambios”.

Tags: importante
Previous Post

Olvidos

Next Post

Benalmádena reconocerá el trabajo periodístico de “Manolo J.” poniéndole una calle

Produccion Egea

Produccion Egea

Next Post
Benalmádena reconocerá el trabajo periodístico de “Manolo J.” poniéndole una calle

Benalmádena reconocerá el trabajo periodístico de “Manolo J.” poniéndole una calle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.