• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Presentadas las XVI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar

Jose Maria Yague by Jose Maria Yague
16/10/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad
0
Presentadas las XVI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar
0
SHARES
54
VIEWS

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez Custodio, junto al vicepresidente delegado de Cultura, Pablo García Sánchez y el teniente de alcalde barreño, Daniel Pérez Cumbres, han presentado las XVI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. Junto a ellos, por parte del Instituto de Estudios Campogibraltareños, participaron su director, Eduardo Briones y el presidente de la sección I, Álvaro López. Las jornadas tendrán lugar en el Hotel “La Montera” durante los días 20 y 21 de octubre y mantendrán su habitual formato durante el fin de semana, extendiéndose desde la tarde del viernes 20 al sábado 21, en doble sesión, de mañana y tarde, para abordar un total de 24 ponencias de variada temática

La Villa de Los Barrios será nuevamente la ciudad anfitriona de las Jornadas de Historia, al celebrarse por última vez en la localidad en 1996. Durante este período, dichas jornadas, las más numerosas de las celebradas por el Instituto, han recorrido los diferentes municipios campogibraltareños, tal y como viene ocurriendo con el resto de las acciones culturales del organismo autónomo.

Paralelamente a las comunicaciones y coloquios que forman parte del programa académico, los participantes podrán visitar y conocer la exposición fotográfica “Testimonios de una guerra” de Jorge Pérez Fresquet, muestra artística presentada el pasado 12 de abril de 2023 por la Mancomunidad y el IECG en el Centro Documental José Luis Cano. La exposición de la obra de Pérez Fresquet representa una importante apuesta cultural, adquiriendo la fotografía un relevante papel como documento social que forma parte de nuestro paisaje, de nuestra singularidad, de nuestro patrimonio y de nuestra inequívoca imagen.

La presidenta Pérez Custodio y el vicepresidente García agradecieron el trabajo desarrolloado tanto por el Ayuntamiento de Los Barrios, como por el IECG para la celebración de estas Jornadas y felicitaron a los representantes del IECG por la labor investigadora de la prolífica sección de Historia que, nuevamente, vuelven a poner de manifiesto su “valía académica” ante la grandeza y riqueza del programa presentado. Pérez Custodio y García Sánchez quisieron recordar como “las Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, que comenzaron a celebrarse en 1990, han logrado ser ya una cita obligada para los investigadores de la historia del Campo de Gibraltar”, hecho que unido a la publicación de dichas  comunicaciones en la afamada revista “Almoraima” hacen que los encuentros del IECG sean referencia bibliográfica indispensable e imprescindible para todo estudio que se realice sobre nuestra comarca.

Por parte del Ayuntamiento de Los Barrios, el teniente de alcalde delegado de Cultura dejó constancia del agradecimiento de la Villa a la Mancomunidad y al IECG “por la apuesta realizada al designar al municipio como anfitrión de las Jornadas de Historia” y animó a los campogibraltareños a participar en las mismas para continuar profundizando en el conocimiento de nuestra tierra.

Por último, fueron los respponsables del IECG los encargados de destacar aspectos singulares de las jornadas y de los investigadores participantes.

En su intervención el director del IECG, Eduardo Briones, señaló el apoyo que ha recibido la labor del organismo autónomo por parte de la Mancomunidad “desde el primer minuto de su gestión” y destacó “la responsabilidad social corporativa del IECG y de la propia institución para hacer llegar el conocimiento a nuestros ciudadanos en sintonia con el artículo 44 de nuestra constitución, promoviendo y tutelando el acceso a la cultura”. Por último , Álvaro López quiso incidir en el fitro académico y la rigurosa evaluación al que son sometidas todas las comunicaciones, “aspectos determinantes que hacen que las mismas brillen su calidad y rigor”.

Sobre las Jornadas – Programa

La primera comunicación de las Jornadas, de José Antonio Pleguezuelos Sánchez, versará sobre “Carteya, una revista en el posfranquismo del Campo de Gibraltar (Enero, 1976- Enero,1978)”, cerrando el encuentro cultural la presentada por Carlos Gómez de Avellaneda, bajo el título “Algunos aspectos sobre la conquista austracista de Gibraltar en 1704”.

Entre ambas comunicaciones, los participantes podrán conocer y disfrutar de las investigaciones realizadas por notables investigadores del Instituto como son Juan Manuel Ballesta (El segundo y último viceconsul británico en San Roque), Andrés Bolufer (Algeciras en el tránsito de la dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República), José Manuel Algarbani (Prisioneros de los Barrios en los campos de concentración franquistas), Baltasar Gómez Nadal (Los inicios de la guerra del asiento en el Campo de Gibraltar, 1739-1740), Julio Madrid (Las actividades del Dr. Erostarbe durante su estancia en Algeciras), Manuel López (Tres personajes santiaguistas frente a la Algeciras musulmana. Sus enterramientos en Santa María de Tudía) y Andrés Sarria (El mercado de Tarifa), protagonistas de las ocho comunicaciones de la tarde del viernes 20.

Acuerdo entre Cepsa y el Ayuntamiento de San Roque

El Ayuntamiento ha suscrito con el Grupo Cepsa un convenio sobre el Proyecto de Reparcelación de 35 hectáreas dentro del Parque Energético de dicha compañía en San Roque.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha firmado dicho convenio con el director del Parque Energético de Cepsa, Rosendo Rivero, en un acto al que también asistió el concejal de Industria, Alfonso Valdivia, la responsable de RRII y Comunicación de Cepsa, Estrella Blanco, y la secretaria General del Ayuntamiento, Ana Núñez de Cossío.

Al término de la firma, Ruiz Boix recordó que turismo e industria son los motores económicos principales de San Roque y que, a pesar de las dificultades que conlleva, se ha demostrado que ambos sectores han podido convivir en el municipio a lo largo de más de medio siglo. Añadió que la Unión Europea apuesta cada vez más por las energías renovables, por el hidrógeno verde y por el amoniaco verde, por lo que “es importante” que el Grupo Cepsa presentará el año pasado su proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, una inversión de más de 3.000 millones de euros entre San Roque y Huelva.

En cuanto al objeto del convenio, explicó el primer edil que el Ayuntamiento está trabajando en lo concerniente a esos terrenos desde 2010: primero con una revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), luego con el Plan Especial y de Seguridad Industrial (PEYSI) y ahora con este Proyecto de Reparcelación, que supone que Cepsa podrá contar con estas 35 hectáreas como parcelas urbanizables de carácter industrial.

Apuntó el alcalde que, por Ley, al Ayuntamiento le corresponden “un 10% de unos terrenos que no vamos a utilizar”, por lo que el convenio supone que “ese 10% de aprovechamiento medio se monetarice”, además de otros dos asuntos de menor relevancia. Al final, los ingresos para el Ayuntamiento superan los 10,2 millones de euros.

Añadió que la legislación también obliga a que “todos los ingresos urbanísticos vengan a reforzar el patrimonio del Ayuntamiento”, por lo que se están barajando varias inversiones. Señaló Ruiz Boix que para el Área de la Bahía, como lugar donde se generan esos ingresos, habrá un “compromiso específico”, pero agregó que “somos un municipio solidario”, por lo que “se dará respuesta a necesidades de los cuatro distritos”. El primer edil espera que “estas mejoras en infraestructuras municipales” que serán posibles gracias a estos ingresos se puedan hacer realidad durante el presente mandato.

Por otro lado, Ruiz Boix instó a Cepsa a que sus futuros desarrollos “sean en plantas o unidades productivas”, siempre que respeten el desarrollo sostenible. Recordó que la compañía dispone de unidades que pueden estar ya obsoletas al no cumplir los parámetros que exige en la actualidad Bruselas en cuestiones medioambientales y de salud. Por todo ello, y a pesar de que “la situación del Estrecho de Gibraltar haga pensar a algunos en la logística”, desde San Roque se rechaza esa idea porque dicho sector crea mucho menos empleo y riqueza que la industria.

Por ello, insistió el alcalde, “ahí queremos (en los terrenos de Cepsa) nuevas plantas industriales que respeten las medidas sanitarias y medioambientales”, concluyó

Previous Post

La Moda Sostenible y su Auge: Un Futuro Más Consciente y Elegante

Next Post

Gran éxito de la «V Fiesta de la Uva» con la presentación del vino «Doña Giuseppina» en Da Bruno

Jose Maria Yague

Jose Maria Yague

Next Post
Gran éxito de la «V Fiesta de la Uva» con la presentación del vino «Doña Giuseppina» en Da Bruno

Gran éxito de la "V Fiesta de la Uva" con la presentación del vino "Doña Giuseppina" en Da Bruno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.